Economía

Esade ve bien apoyar la automoción con un IVA reducido para coches eléctricos

4 febrero, 2020 10:04

Madrid, 4 feb (EFECOM).- La escuela de negocios Esade considera que sería positivo apoyar a la automoción con un IVA reducido para los coches eléctricos, toda vez que estima que el sector cerró 2019 con una caída en la producción de más del 4 % y se está viendo afectado por la desaceleración del mercado europeo, entre otros factores.

La profesora de Esade Anna Laborda analiza la evolución del sector del automóvil en los últimos dos años dentro del "Informe económico y financiero de Esade 2020" y avisa de una "recesión sectorial" que se ha visto agravada en España por las nuevas políticas, tanto de los responsables de la regulación del tráfico como de tipo fiscal -con la equiparación del precio del diésel a la gasolina que propone el nuevo Ejecutivo-.

"Un IVA reducido para los coches eléctricos podría suponer un punto de apoyo para el sector, que se enfrenta, ahora y en el futuro, a una guerra abierta contra el automóvil de combustión", señala en este análisis, en el que incide en que la evolución del sector se ve afectada por las restricciones a la circulación de vehículos en algunas ciudades y a los cambios de hábito del perfil "urbanita y millenial".

Esade estima que la producción de automóviles tenga un crecimiento plano en 2020, del 0,1 % y recuerda que la desaceleración del mercado europeo ha hecho que las fábricas hayan estado produciendo bajo pedido sin acumular stocks.

Avanza que Europa seguirá afectada por la caída en la demanda de vehículos diésel y por los bajos pedidos de los mercados emergentes y del Reino Unido.

Laborda recuerda el cambio en las condiciones fiscales en China para la compra de vehículos, que han pasado de apoyar al comprador, con reducciones de entre el 5 % y el 10 % a finales de 2015 a unos incrementos de hasta el 10 % para 2018.

"Claramente el cambio de incentivo a desincentivo ha afectado al mayor mercado mundial de vehículos y en consecuencia a las cifras a nivel global", incide el análisis.