Economía

ERC y JxCAT no se opondrán a decretos de pensiones, funcionarios y catastro

4 febrero, 2020 14:19

(Actualiza con el posicionamiento de otras formaciones políticas)

Madrid, 4 feb (EFECOM).- ERC y JxCAT no se opondrán a los tres decretos económicos, de actualización de pensiones, subida de sueldo de empleados públicos y actualización de catastros y otras cargas tributarias, que se convalidarán esta tarde en el primer Pleno del Congreso de la XIV Legislatura.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, también ha señalado antes de la reunión de los diputados y senadores del grupo parlamentario socialista que los decretos ley saldrán adelante con toda probabilidad.

"Hoy es un gran día para España porque van a salir adelante los decretos del Gobierno", ha incidido toda vez que ERC y JxCAT no se opondrán a su aprobación y además tienen garantizado los apoyos del PNV.

El portavoz de ERC en el Congreso, Rafael Rufián, ha afirmado que su formación analizará detenidamente las tres normas pero que las ven "con buenos ojos", mientras que fuentes de JxCAT han señalado a

El PP también votará la convalidación de la actualización del 0,9 % de las pensiones para 2020 y del alza del 2 % del salario de los empleados públicos, cuando precisamente esta subida fue acordada en 2018 durante el Gobierno de Mariano Rajoy, pero no apoyará el decreto de medidas urgentes de prórroga tributaria, catastral y de Seguridad Social.

La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha sido tajante al afirmar que todo lo que afecta a una carga en el Impuesto de Patrimonio "estamos en contra".

Los 52 diputados de VOX no desvelarán el sentido de su voto hasta que no se inicie el debate ya que según el portavoz del grupo parlamentario, Iván Espinosa, son asuntos "complejos" que requieren una "explicación detallada".

Asimismo Ciudadanos apoyará con su voto afirmativo las leyes de pensiones y de empleados públicos pero está estudiando su posicionamiento al tercer decreto tributario y catastral, según ha avanzado a EFE la formación naranja.

Fuentes del PNV también han señalado que votarán a favor de los tres decretos, al tiempo que EH Bildu apoyará los de pensiones y empleados públicos pero se abstendrá en el de otras cargas tributarias.

Por su parte, el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha valorado que el primer Pleno de esta Legislatura arranque con una agenda social y se inicie "restituyendo derechos".

No obstante, en declaraciones en el Congreso antes de participar en la Junta de Portavoces, Errejón ha abogado por actualizar las pensiones según el IPC y "no con un decreto ley" sino con un "blindaje" en la Ley.

Ha urgido a subir las pensiones más bajas y a financiarlas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para que el sistema sea sostenible, al tiempo que ha argumentado que las jubilaciones de hoy se garantizan con contratos estables y mejores condiciones de trabajo para los jóvenes.

Tanto el decreto de pensiones como el de empleados públicos tendrán efectos retroactivos al 1 de enero y mientras el primero beneficiará a unos 10,6 millones de pensionistas y supondrá un coste de alrededor de 1.406 millones de euros, el segundo subirá los sueldos de 2,5 millones de trabajadores y tendrá un coste de 3.212 millones de euros.

El último decreto en convalidarse será de medidas en materia de prórroga tributaria y catastral y estaba casi fuera de plazo para ser convalidado ya que fue aprobado durante el gobierno en funciones de Pedro Sánchez.