Economía

Abanca obtiene un beneficio neto de 405 millones en 2019, un 12,3 % más

4 febrero, 2020 14:52

(Actualiza con más información)

Santiago de Compostela 4 feb (EFECOM).- La entidad financiera Abanca registró un beneficio neto de 405 millones de euros en 2019, lo que supuso un crecimiento del 12,3 % frente al año anterior, derivado del crecimiento de negocio y de las adquisiciones de Banco Caixa Geral y Deutsche Bank PCC Portugal, ha informado este martes el grupo.

La entidad, presidida por Juan Carlos Escotet, realizó una fusión inversa, de manera que Abanca Corporación Bancaria absorbió el holding financiero, una operación que cobra efecto por primera vez en el ejercicio de 2019.

De no haberse producido esta fusión, el beneficio neto de Abanca habría sido de 437,3 millones, ha informado el grupo en una rueda de prensa en la que han estado presentes Escotet, el consejero delegado de la entidad, Francisco Botas, y el director general financiero, Alberto de Francisco.

El volumen del negocio bancario (créditos a clientes y recursos captados) creció el 22,9 %, hasta los 85.079 millones de euros, con un comportamiento equilibrado del crédito a clientes que aumentó un 22,8 % hasta alcanzar los 35.963 millones, de los cuales la financiación empresarial representa el 39 % del total y la de particulares el 50 %.

La captación de recursos aumentó un 23,7 % hasta los 48.286 millones, aumentando un 17 % los depósitos minoristas de clientes hasta los 38.224 millones y un 57,9 % los recursos fuera de balance, hasta alcanzar los 10.063 millones.

En cuanto al ratio de morosidad, Abanca registró en 2019 un descenso del 5,6 % en su nivel de saldos morosos, con una tasa de morosidad del 2,8 %, 0,8 puntos menor que la de 2018.

La tasa de cobertura de morosidad se situó además en un 57,5 %, mientras que la cobertura de adjudicados fue del 60,4 %.

Por otro lado, el margen de intereses alcanzó los 575 millones, lo que supone un crecimiento del 2,4 %, mientras que tanto el margen bruto como el de explotación cayeron respecto a 2018, el 14,6 % y el 58,8 %, respectivamente.

En cuanto a la solvencia del banco, su ratio de capital de máxima calidad (CET1 fully loaded) se situó en el 12,1 %, y la rentabilidad (ROE) ascendió al 10 %.

Además, los ingresos por prestación de servicios avanzan un 16,6 % hasta alcanzar los 205,6 millones de euros, gracias al impulso de los recursos fuera de balance, que crecieron un 27,9 % interanual hasta alcanzar los 73,9 millones; los ingresos por servicios de cobros y pagos, que subieron un 10,5 %, que ascendieron a 75,2 millones y los ingresos por servicios bancarios, que subieron un 11,8 % y representaron un total de 56,3 millones.