Economía

Garicano propone seguro de depósitos que contemple riesgos de países y bancos

28 enero, 2020 17:16

Berlín, 28 ene (EFECOM).- El europarlamentario de Ciudadanos Luis Garicano ha propuesto culminar la unión bancaria con un seguro de depósitos común que contemple los riesgos de cada país y cada entidad financiera, en un intento por atender las suspicacias de Alemania.

Garicano ha explicado este martes en Berlín los detalles de su plan en la Cancillería alemana, en el Ministerio de Finanzas y en grupo parlamentario del Partido Liberal (FDP) en el Bundestag (cámara baja), para tratar de completar una de las principales defensas de la UE contra una posible nueva crisis financiera.

"La unión bancaria está moribunda. El sistema que se había puesto en marcha cuenta con tres patas: supervisión, resolución y seguro de depósitos. Pero el depósito de seguros no se ha puesto en marcha y la resolución está operativa, pero no actúa", HA descrito en declaraciones a Efe.

El diseño de Garicano pretende "convencer a los alemanes". Propone un fondo de resolución similar al fondo de garantía de depósitos de EEUU para "todos los bancos" y sin ayudas estatales, y un seguro de depósitos con "un componente nacional variable", dependiendo del riesgo de cada país, y con contribuciones de los bancos también relacionadas con su "riesgo".

También propone romper la vinculación entre los bancos y sus soberanos a través de la deuda con una "cartera de deuda europea diversificada", una iniciativa que busca fomentar que las entidades adquieran bonos de distintos países de la UE de forma proporcional a su peso económico. Sólo quienes se alejen de esta ponderación tendrían que cumplir, progresivamente, con ciertos requisitos de capital.

Alemania es uno de los socios europeos más reacios a culminar esta herramienta anticrisis, alegando que quiere evitar el "daño moral" que provocaría que los contribuyentes de unos países acabasen pagando por las malas prácticas de bancos de otros estados miembro.

Pero el año pasado el ministro alemán de Finanzas, el socialdemócrata Olaf Scholz, se mostró dispuesto a dar un limitado paso adelante para completar el tercer pilar del proyecto.

Garicano aspira a que su propuesta, además de calar en Berlín, se convierta en el plan de la familia política liberal a la que pertenece Ciudadanos en el Parlamento Europeo.

El eurodiputado y profesor de Economía ha descrito su propuesta en un estudio llamado "Dos propuestas para resucitar la unión bancaria", que presentó el año pasado en el Banco Central Europeo (BCE).