Economía

La actividad económica de Brasil avanzó un 0,95 % hasta noviembre de 2019

16 enero, 2020 13:56

Sao Paulo, 16 ene (EFECOM).- La actividad económica de Brasil creció un 0,95 % en el acumulado hasta noviembre de 2019 en comparación con el mismo período de 2018, según un índice divulgado este jueves y que el Banco Central utiliza para intentar anticipar el resultado del producto interior bruto (PIB).

El llamado Índice de Actividad Económica del Banco Central (IBC-Br), conocido por los economistas como la previa del PIB, mostró que en el acumulado en los últimos 12 meses hasta noviembre la economía creció un 0,90 %, mientras que en el penúltimo mes del año avanzó un 1,10 %.

Los número reflejan el aún lento crecimiento de la mayor economía de Sudamérica tras la dura recesión que el país atravesó entre 2015 y 2016, cuando el PIB perdió alrededor de siete puntos porcentuales.

El PIB brasileño creció un 1,3 % en 2017 y el mismo porcentaje en 2018, mientras que los economistas estiman que en 2019 la expansión llegó al 1,2 %, a falta de la divulgación de los datos oficiales del año.

El Gobierno brasileño se muestra más optimista respecto a 2020 y esta semana revisó al alza sus proyecciones para este año, al pasar del 2,32 % previsto inicialmente al 2,4 %.

El lento crecimiento económico y la moderada inflación en Brasil, la cual cerró 2019 en el 4,31 %, ha obligado al Banco Central a reducir paulatinamente los intereses en un intento por impulsar el mercado interno de Brasil.

El Banco Central brasileño ha reducido la tasa Selic, la referencia nacional del costo de dinero, hasta el 4,5 %, su mínimo histórico.

La nueva tasa es la menor desde que la llamada tasa Selic fue creada como referencia en 1986 y cayó a menos de la mitad del 14,25 % en que llegó a ubicarse a mediados de 2016, cuando la economía brasileña estaba en plena recesión.