Economía

México coloca bonos en mercados internacionales por 1.750 millones de euros

13 enero, 2020 21:32

México, 13 ene (EFECOM).- El Gobierno de México realizó una colocación de bonos por 1.750 millones de euros logrando la tasa cupón más baja en su historia en este mercado, informó este lunes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De total, 1.250 millones de euros provinieron de la emisión de un nuevo bono de referencia a 10 años con vencimiento en enero de 2030 y 500 millones de euros provinieron de la reapertura del bono con vencimiento en abril de 2039, emitido originalmente en abril de 2019.

Mediante un comunicado, la dependencia indicó que aprovechando "las condiciones favorables en los mercados internacionales de capital", este día el Gobierno de México llevó a cabo su primera emisión de bonos en el mercado de euros en 2020.

Dicha colocación es además la primera emisión del año realizada por un emisor de deuda soberana de América Latina en el mercado de euros.

La SHCP explicó que la operación en euros, junto con la emisión en dólares llevada a cabo el pasado 6 de enero, convierten a México en líder de las emisiones de deuda soberanas de América Latina en 2020.

"Con estas primeras emisiones en dólares y euros, se facilita el acceso a estos mercados a otros emisores mexicanos tanto del sector público como del sector privado", apuntó.

En la nota se informó que México obtuvo la tasa cupón más baja en toda su historia para bonos denominados en euros, que fue de 1,125 % anual en el nuevo bono a 10 años.

Por su parte, en la reapertura del bono 2039 se logró una tasa de rendimiento del 2 %, lo que implica una reducción de 96 puntos base respecto a la tasa de rendimiento al momento de su colocación original en abril de 2019.

La dependencia precisó que la operación alcanzó una demanda máxima de aproximadamente de 6.600 millones de euros, equivalente a 3,8 veces el monto colocado, y contó con la participación de 352 inversores institucionales a nivel global.

Además, explicó que de los recursos captados, 1.000 millones de euros serán utilizados para recomprar de manera anticipada el bono denominado en euros, con tasa cupón de 2,375 % y vencimiento original en abril de 2021.