Economía

El "dólar solidario" se estrena en Argentina tras aplicar el nuevo impuesto

26 diciembre, 2019 20:31

Buenos Aires, 26 dic (EFECOM).- El denominado "dólar solidario" se ha estrenado este jueves en Argentina, una vez que el pasado lunes entrara en vigor el nuevo impuesto a la compra de divisa extranjera.

Para fijar la cotización del "dólar solidario", se suma al precio de venta oficia, que hoy ha sido de 64 pesos por unidad, un nuevo impuesto del 30 %, aprobado el sábado y que grava la compra de moneda extranjera.

Con la nueva tasa, denominada "país", el precio del "dólar solidario" es este jueves, en el primer día de aplicación del nuevo tributo, de 81,90 pesos por unidad.

El impuesto solo rige para las operaciones de adquisición de divisas, por lo que si un inversor quiere vender dólares en el mercado oficial obtendrá, de acuerdo a la cotización del cierre de hoy, 58 pesos por unidad.

Desde que el nuevo Gobierno de Alberto Fernández anunció su intención de aprobar el nuevo impuesto, la cotización del dólar en los mercados no oficiales también ha ido subiendo y, según los expertos convergerá finalmente con el valor del dólar solidario.

Este jueves el llamado "dólar blue", nombre que se da en Argentina a la cotización en el circuito no oficial, se comercializó a 80 pesos por unidad, aún por debajo del "solidario" pero 3,25 pesos más caro que el valor de venta del pasado lunes, último día de operaciones antes de las fiestas navideñas del martes y el miércoles.

El denominado impuesto "país" (impuesto para una Argentina inclusiva y solidaria) grava con una tasa del 30 % la adquisición de divisas extranjeras para atesoramiento, la compra de billetes y paquetes turísticos para viajar al exterior y los gastos que allí se hagan con tarjetas de crédito.

El nuevo tributo fue incluido en la ley de "emergencia" económica que el Ejecutivo de Fernández impulsó en el Parlamento y que contiene una batería de medidas orientadas a recomponer la complicada situación económica del país.