Economía

La bolsa de Sao Paulo cierra con un nuevo récord histórico

26 diciembre, 2019 22:49

Sao Paulo, 26 dic (EFECOM).- La bolsa de Sao Paulo cerró este jueves con una subida del 1,16 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, ascendió hasta los 117.203 puntos, una nuevo récord para la principal plaza sudamericana, que, a falta de dos jornadas, puede cerrar 2019 en un nivel histórico.

El Ibovespa cerró por primera vez por encima del listón de los 116.000 puntos tras haber terminado el lunes, en vísperas de navidad, en 115.863 puntos, el anterior récord para el parqué, impulsado por las buenas perspectivas para la economía brasileña y por la menor tensión en torno a la guerra comercial entre China y EE.UU.

En lo que va del mes el Ibovespa acumula una subida del 7,05 % y en el año la apreciación llega al 31,83 %.

La divulgación de indicadores económicos que muestran que Brasil podrá alcanzar en 2020 un crecimiento del PIB de cerca del 2,5 %, tras la histórica recesión de 2015 y 2016 y de haber crecido en 2017, 2018 y 2019 por debajo de un modesto 1,3 % anual, viene alimentando el optimismo de los inversores.

La plaza paulista también se ha visto beneficiada por las informaciones según las cuales Estados Unidos y China están cerca de alcanzar un acuerdo para poner fin a sus divergencias comerciales.

El récord de este jueves fue impulsado por la apreciación de las acciones de las empresas de los sectores inmobiliario, industrial y de consumo, principalmente.

Los papeles del Ibovespa que obtuvieron las mayores ganancias este jueves fueron los ordinarios del operador de planes de salud Qaulicorp, con una subida del 4,73 %.

Enseguida se ubicaron los ordinarios del administrador de centros comerciales Multiplan (4,01 %), los ordinarios del grupo educativo Cogna (3,57 %), los ordinarios de la empresa de logística WEG (3,34 %) y los ordinarios del productor y exportador de carnes Marfrig (3,19 %).

Por contra, las acciones del Ibovespa que más perdieron valor fueron las ordinarias del grupo estatal eléctrico Eletrobas, con una caída del 1,56 %, seguidas por las nominales del fabricante de cosméticos Grupo Natura (-1,03 %) y por las preferenciales de la aerolínea Azul (-0,92 %).

El volumen de negocios alcanzó los 16.066,4 millones de reales (unos 3.955,8 millones de dólares) en un total de 2.220.152 operaciones financieras.