Economía

La confianza de los consumidores mejora en Brasil aunque sigue en negativo

20 diciembre, 2019 16:50

Sao Paulo, 20 dic (EFECOM).- La confianza de los consumidores brasileños avanzó 2,7 puntos en diciembre hasta los 91,6 puntos aunque en el acumulado anual continúa negativo, informó este viernes el centro de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas (FGV).

Pese al aumento de la confianza en diciembre, el resultado acumulado anual del Índice de Confianza del Consumidor fue negativo, con el indicador cayendo 1,4 puntos respecto a diciembre de 2018, cuando se situó en 93 unidades, en una escala de 0 a 200.

"Eso significa que, pese a la recuperación gradual de la economía, la incertidumbre trajo un efecto reductor en las expectativas para las familias brasileñas", destacó la encargada del estudio de la FGV, Viviane Seda Bittencourt.

Sin embargo, en diciembre, tanto las percepciones sobre la situación actual de la economía brasileña como las expectativas acerca de los próximos meses han registrado mejoras.

La percepción de los brasileños en relación a la situación actual de la mayor economía de Sudamérica creció 1,5 puntos, hasta las 80 unidades, el mayor nivel desde enero de 2015 ((81,8 puntos).

El indicador que mide las expectativas de los consumidores respecto a los próximos meses registró una subida de 3,3 puntos y se ubicó en 100,2, considerado como una "zona de neutralidad", ya que el umbral de los 100 enteros marca la diferencia entre una percepción negativa y positiva de la economía del país.

No obstante, la satisfacción de los brasileños con la situación económica actual cayó 0,8 puntos, hasta las 83,4 unidades.

Según la coordinadora de la investigación, los resultados de diciembre fueron influenciados por factores "pasajeros", como la posibilidad de retirada de recursos del llamado Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio (FGTS), al que hasta entonces solo se podía acceder en caso de despido o de necesidad para compra de vivienda.