Economía

Aprueban en Colombia una reforma que rebajará impuestos a grandes empresas

20 diciembre, 2019 15:29

Bogotá, 20 dic (EFECOM).- La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este viernes una polémica reforma tributaria que rebajará los impuestos a las grandes empresas pero que, según el Comité del Paro, los aumentará para la clase media y los trabajadores.

Este comité ha sido el promotor de las protestas contra la política económica y social del Gobierno de Iván Duque, que pretende recaudar con la reforma 13,5 billones de pesos (4.071 millones de dólares).

La reforma aprobada, denominada Ley de Crecimiento, prevé, entre otros asuntos, la devolución del 100 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA) "a las familias más vulnerables".

"Vamos a demostrar que la devolución del IVA será un éxito y se reflejará en la disminución del índice Gini (que mide la desigualdad), y que según nuestros cálculos será cerca de 1,3 veces más de lo que se ha venido reduciendo cada año", afirmó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, tras la aprobación de la ley.

Carrasquilla aseguró que también habrá una "disminución en el impuesto de renta" para "todos los empresarios, pequeños, medianos o grandes", con lo que desestimó las críticas de los opositores que dicen que las medidas beneficiarán a los más ricos.

"Estamos siendo justos. El impuesto de renta para los que tienen ingresos de más de 36 millones de pesos (unos 11.000 dólares) mensuales, el del patrimonio y a los dividendos, junto a la sobretasa a la renta del sector financiero, es para invertirlos en vías terciarias, demuestra que los que más tienen, pagarán más", detalló.