Economía

Aprobada la normativa para bajar un 40 % el consumo de energía en edificación

20 diciembre, 2019 17:10

Madrid, 20 dic (EFECOM).- El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto de Modificación del Código Técnico de Edificación, que contribuirá a reducir en torno a un 40 % el consumo de energía de los nuevos edificios.

El Real Decreto incluye medidas para limitar la penetración del gas radón en los edificios, en función del municipio en que se ubiquen, y normas de seguridad básicas contra la exposición a radiaciones ionizantes.

La modificación adapta el Código Técnico de Edificación a nuevas exigencias destinadas a mejorar la eficiencia energética y las prestaciones en relación a la salud, el confort y la seguridad de los usuarios.

Según el Ministerio de Fomento, la nueva normativa se ha aprobado después de un intenso proceso de audiencia e información pública, que ha contado con una importante participación de los sectores afectados.

El nuevo "Documento Básico de Ahorro de Energía (DBHE)" que incorpora se alinea con las recientes iniciativas legislativas tanto nacionales como europeas encaminadas al ahorro de energía en los distintos sectores y el fomento de las renovables, lo que incluye la obligación de realizar revisiones periódicas.

El objetivo es mejorar la calidad de las envolventes térmicas de los edificios y fomentar el uso de las tecnologías más eficientes y sostenibles para su acondicionamiento.

Por su parte, la nueva sección del "Documento Básico de Salubridad", referida a la exposición al radón, es una trasposición parcial de la Directiva 2013/59/EURATOM del Consejo de 5 de diciembre de 2013, por la que se establecen normas de seguridad básicas para la protección contra los peligros derivados de la exposición a radiaciones ionizantes.