Economía

El sector del acero critica la próxima subasta de interrumpibilidad

5 diciembre, 2019 13:51

Madrid, 5 dic (EFECOM).- La patronal siderúrgica Unesid considera que la reducción de la potencia interrumpible en la subasta convocada para cubrir el primer semestre de 2020 dañará la competitividad del sector del acero en España y perjudicará la sostenibilidad del sistema eléctrico.

La subasta, que se celebrará entre el 16 y el 20 de diciembre, permitirá a los grandes consumidores de electricidad pujar por 200 bloques de 5 megavatios, lo que suma una potencia total de 1.000 megavatios.

Unesid ha criticado, en un comunicado, que la potencia interrumpible se ha reducido casi el 60 % y que han desaparecido los bloques de 40 megavatios.

Según la patronal, esta nueva subasta "supone una improvisación" y se convoca con "apenas dos semanas de anticipación".

Por ello, añade, "esta subasta no permite al sector ni planificar las operaciones adecuadamente ni competir en igualdad de condiciones".

En su opinión, lo ocurrido no solo perjudicará al sector siderúrgico y al resto de los grandes consumidores de energía sino también a la sostenibilidad del propio sistema eléctrico, que no podrá contar con la interrumpibilidad para gestionar la demanda.

La interrumpibilidad permite a las empresas acogerse a tarifas más asequibles a cambio de que, en caso de necesidad, se les pueda cortar el suministro.