Economía

La huelga contra la reforma de las pensiones en Francia paralizará los trenes

3 diciembre, 2019 18:39

París, 3 dic (EFECOM).- La huelga contra la reforma de las pensiones en Francia que comienza en la tarde de este miércoles se anuncia con un fuerte seguimiento en el transporte público, y en particular en el servicio de ferrocarriles, donde se suprimirán un 90 % de los trenes.

El paro en la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) empezará a dejarse notar desde primera hora de la tarde de mañana, cuando ya empezarán a suprimirse algunos trenes de largo recorrido, explicó su portavoz, Agnès Ogier.

En una conferencia de prensa, Ogier señaló que circularán alrededor de uno de cada diez trenes de alta velocidad (TGV), del resto de los trenes de largo recorrido y de los cercanías en la región de París.

Únicamente funcionarán un 3 % de los ferrocarriles regionales, que serán reforzados con autobuses que sustituirán un 20 %.

En cuanto a los trayectos internacionales, la SNCF avanzó que sólo habrá una circulación de ida y vuelta con España, otro tanto en las líneas con Suiza, dos tercios de los Thalys que conectan con Bélgica y Holanda y la mitad de los Eurostar a Londres. Se suprimirán completamente los enlaces con Italia y Alemania.

Ogier reconoció que las perturbaciones serán superiores a las que se constataron en 2018 contra la reforma del régimen laboral del sector ferroviario.

El seguimiento de la protesta será igualmente masivo en la entidad del transporte metropolitano de París, la RATP, con once de las 16 líneas de metro totalmente cerradas y tres más que únicamente funcionarán en las horas punta.

Circularán normalmente, aunque con un serio riesgo de saturación, las dos únicas líneas automatizadas.

Mientras, el paro de una parte de los 3.400 controladores aéreos (hay dos sindicatos minoritarios, CGT y FO, que se han sumado a la convocatoria de protesta) se traducirá también en la supresión del 20 % de los vuelos con origen o destino en Francia el jueves, indicó a Efe una portavoz de la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC).

La DGAC todavía no ha indicado si quedarán también afectados los vuelos que solo atraviesan el espacio aéreo francés.

Air France será una de las principales afectadas por el paro de los controladores y suprimirá cerca del 70 % de sus vuelos interiores en Francia, así como el 15 % de los trayectos a otros destinos en Europa y en la cuenca mediterránea.

Un portavoz de Air France puntualizó a Efe que se mantendrá la totalidad del programa de los vuelos de larga distancia (de más de tres horas), aunque también advirtió de que no se puede descartar que se produzcan retrasos y cancelaciones de última hora.