Economía

La CNMC pide subastas eléctricas flexibles para evitar prácticas estratégicas

3 diciembre, 2019 15:19

Madrid, 3 dic (EFECOM).- La vicepresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), María Fernández, ha opinado este martes que las subastas eléctricas debieran ser "flexibles, ni fijas ni muy transparentes, para evitar comportamientos estratégicos" por parte de las empresas.

Fernández, a la sazón jefa de la Sala de Regulación de la CNMC, ha admitido durante el Congreso Nacional de Renovables que la modificación que el Gobierno en funciones pretende introducir en los criterios de acceso a las subastas "tiene un diseño complicado".

Ha agregado que la CNMC "esperará a ver la propuesta" del Ejecutivo, si bien ha apuntado que las subastas deben ser "ordenadas y planificadas por espacios, por localización geográfica y por tipo de tecnologías".

Esta última cuestión, ha dicho Fernández, "permite introducir cierta flexibilidad al mix energético y planificar el comportamiento de la generación eléctrica a lo largo del día y en la curva de carga".

El Gobierno en funciones no incluyó los nuevos criterios de acceso a las subastas en el real decreto ley sobre retribución a las instalaciones de energía renovable, cogeneración y residuos para el periodo 2020-2025.

Con respecto a la normativa que prepara el Gobierno sobre hibridación, que es la que combina diversas tecnologías para obtener energía renovable en un mismo espacio, la CNMC "podría tener una solución en las próximas semanas".