Economía

Vendedores carburantes piden a sindicatos desconvocar huelga en gasolineras

29 noviembre, 2019 11:47

Madrid, 29 nov (EFECOM).- La Asociación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) ha pedido a las organizaciones sindicales que desconvoquen los paros en las estaciones de servicio de España para los días 5 y 9 de diciembre en el marco de las negociaciones del convenio colectivo.

En un comunicado, la asociación ha señalado que el incremento salarial ofrecido a los sindicatos UGT y CCOO representa una "considerable recuperación de capacidad adquisitiva" para los trabajadores, ya que se sitúa por encima de la inflación prevista para 2019, que será de en torno al 0,5 %.

Además, Aevecar ha señalado que ofrece un margen de mejora sobre la inflación real también para los años 2020 y 2021.

La asociación ha manifestado que la propuesta supone un notable esfuerzo por parte de la patronal, teniendo en cuenta la desaceleración económica, que el sector aún no se ha recuperado del todo de la crisis pasada, la incertidumbre sobre el futuro del sector de la movilidad y las nuevas instrucciones de seguridad industrial, que obligarán a hacer fuertes inversiones a los empresarios.

Aevecar ha dicho que también hay que tener en cuenta la irrupción en el mercado de las gasolineras sin personal, que suponen una amenaza al mantenimiento de los puestos de trabajo que los empresarios de las atendidas están tratando de mantener.

También ha señalado que el retraso de la negociación del convenio no se puede achacar a la actuación de las empresas y ha apelado a la responsabilidad de las partes para lograr un buen acuerdo que permita la desconvocatoria de la huelga, que afectaría principalmente a las gasolineras atendidas y seguras, que ha recordado que emplean a unos 55.000 trabajadores.

Por último, ha mostrado su voluntad de negociar los términos del convenio en los que no hay acuerdo el tiempo que haga falta para conseguir firmarlo y evitar los dos días de huelga.

La petición de Aevecar se suma a la que ya hizo esta semana la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), que ha instado a los sindicatos a negociar para evitar la huelga, convocada para el día previo y el posterior al Puente de la Constitución.