Economía

El porcentaje de empresas vulnerables repunta en 2019 tras 5 años a la baja

29 noviembre, 2019 15:39

Madrid, 29 dic (EFECOM).- El porcentaje de empresas vulnerables, que había descendido durante los últimos cinco años (desde 2014 a 2018), ha repuntado en los nueve primeros meses del presente ejercicio, según los datos de la Central de Balances del Banco de España.

Las empresas vulnerables son aquellas que presentan un ratio de cobertura de intereses (RCI) - la relación entre el resultado económico y los gastos financieros- inferior a uno durante dos ejercicios consecutivos.

En otras palabras, son vulnerables las empresas que no logran cubrir sus gastos financieros con su resultado económico bruto y sus ingresos financieros durante dos años.

Según la Central de Balances Trimestral, el porcentaje de empresas vulnerables ha pasado del 6,5 % en 2018 al 7,8 % en los nueve primeros meses de 2019.

Del mismo modo, el porcentaje de empresas con rentabilidad del activo negativo, que también había descendido desde el pico de 2013, se ha elevado desde el 23,7 % en 2018 hasta el 25,7 % en los tres trimestres de este año.

Los porcentajes de deuda y de empleo asociados a las empresas vulnerables se han reducido desde 2013 hasta 2018, ejercicio en el que se situaron en niveles previos a la crisis.

Los motivos de esta evolución, según el Banco de España, han sido el crecimiento económico, la reducción de los costes de financiación y el recorte del endeudamiento por parte de las empresas.

No obstante, en los nueve primeros meses de 2019, el porcentaje de deuda asociada a las empresas vulnerables ha repuntado.

El porcentaje de la empresas vulnerables en el empleo, sin embargo, ha continuado reduciéndose.

El Banco de España ha analizado el impacto que una eventual evolución negativa de la situación económica tendría en la vulnerabilidad de las empresas.

Para medir ese impacto, se han diseñado dos posibles escenarios, uno en el que se contraen los beneficios y otro en el que suben los tipos de interés, y se ha estudiado como responderían las empresas.