Economía

Los ingresos de las 'telecos' cayeron un 2 % en el segundo trimestre

28 noviembre, 2019 14:12

Madrid, 28 nov (EFECOM).- Los ingresos de los operadores por servicios minoristas alcanzaron los 6.215 millones de euros en el segundo trimestre de 2019, un 2,2 % menos respecto a los del mismo periodo de 2018, según los datos hechos públicos este jueves por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMV).

Másmóvil fue la compañía que más vio incrementar sus ingresos de servicios minoristas en este periodo, un 14,46 %, mientras Vodafone, la que más bajó, un 14,56 %.

Por su parte, Movistar también creció en este segundo trimestre del año en ingresos de servicios minoristas un 1,2 %, mientras que Orange cayó un 3,49 %.

De acuerdo con estos datos, Movistar ingresó 2.653,60 millones de euros; Orange, 1.077,76; Vodafone, 1.009,48, y Másmóvil, 419,82 millones de euros.

Los tres principales operadores coparon en este trimestre el 76,3 % de los ingresos minoristas del sector, un punto porcentual menos que en el mismo periodo de 2018.

Movistar se mantuvo como la compañía con mayor cuota de mercado, un 42,7 %; seguido de Orange, un 17,3 %; Vodafone, 16,2 %, y, por último, Másmóvil, 6,8 %.

CRECEN LOS ACCESOS DE FIBRA HASTA EL HOGAR

El total de accesos instalados a redes de nueva generación continuó creciendo este trimestre y llegó a 59,4 millones de accesos, un 13,5 % más que el año anterior.

Los únicos accesos que crecieron fueron los de fibra hasta el hogar (FTTH), con 48,7 millones de accesos desplegados frente a los 41,5 millones de junio de 2018.

De los 15,1 millones de conexiones de banda ancha fija, 11,8 millones tenían una velocidad contratada de 30 Mbps (megabit por segundo) o superior, lo que representa 1,6 millones más que en junio de 2018.

En junio de 2019, el 86,9 % de las líneas de banda ancha fija pertenecían a los tres principales operadores, 3 puntos porcentuales menos que hace un año.

En cuanto a las líneas móviles, que sumaron 54,6 millones, un 83,9 % de ellas con conexión a internet, el 77,8 % pertenecía a los tres principales operadores, 2 puntos porcentuales menos que hace un año.

El pasado junio, el total de paquetes cuádruples y quíntuples alcanzó los 12,4 millones. Los quíntuples fueron los que más crecieron a lo largo del año.

CRECEN LOS INGRESOS POR TELEVISIÓN DE PAGO

Por otro lado, los ingresos de los servicios audiovisuales cayeron un 1,9 % interanual en el segundo trimestre del año, mientras que la televisión de pago, con 572 millones, aumentó un 4,4 %. La televisión en abierto cayó un 9 %, hasta los 461 millones.

Por operadores, mientras que Orange y Movistar subieron en ingresos un 6,01 % en el periodo, con respecto al año pasado, Vodafone bajó un 15,41 %. De acuerdo con estos datos, Movistar ingresó 442,80 millones de euros; Vodafone, 52,49, y Orange, 40,14.