Economía

Industria alimentaria crea empleo, pero advierte "síntomas de ralentización"

28 noviembre, 2019 12:26

Madrid, 28 nov (EFECOM).- La industria de la alimentación y las bebidas ha señalado este jueves que las cifras de empleo del primer semestre reflejan un aumento interanual del número de contratos indefinidos del 4,8 % en un sector que cuenta con 506.000 trabajadores, pero que advierte "síntomas de ralentización".

Así lo ha señalado la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), en un comunicado, en el que el sector "se confirma como motor de la sociedad española", a partir de los datos del Informe de Empleo del primer semestre de 2019, elaborado por FIAB y el Centro de Predicción Económica (Ceprede) con la colaboración del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.

A juicio de la FIAB, "la incertidumbre que domina el panorama económico nacional e internacional ya se está trasladando al mercado laboral del sector" y se refleja "una ralentización en el ritmo de creación de empleo".

En este sentido, ha recordado que los datos de empleo del primer semestre reflejan crecimiento total del empleo (+0,8 %), pero que son menores que los registrados en el primer semestre de 2018 respecto a 2017 (+2,5%) o los del mismo periodo de 2017 frente a 2016 (+5,2 %).

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha hecho hincapié en que son "una industria vital para el desarrollo local, la vertebración del territorio y el conjunto de la economía española y necesitamos estabilidad política y seguridad jurídica para seguir creciendo y generando riqueza y empleo".

Respecto a los datos analizados, desde la federación han resaltado que Cataluña, Madrid y Navarra lideran el ranking de las comunidades autónomas con mayor número de contrataciones indefinidas, que en el primer semestre subieron el citado 4,8 %.

El empleo juvenil -de 16 a 35 años- supone cerca de un tercio de la ocupación total del sector, en el mismo periodo, y uno de cada tres ocupados es mujer, "cifra superior a la ocupación en el conjunto de la industria manufacturera, donde es una de cada cuatro", según FIAB.