Economía

El Grupo Antolin sube el 21% su beneficio operativo bruto en nueve meses

28 noviembre, 2019 18:09

El Grupo Antolin obtuvo un beneficio operativo bruto (ebitda) entre enero y septiembre de 307 millones de euros, el 21 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, aunque en su mayor parte se debe al cambio de la normativa sobre alquileres, sin cuya influencia contable quedaría en un 0,9% superior.

Este crecimiento es especialmente relevante al darse en un mercado desafiante que sigue marcado por "importantes incertidumbres, como el Brexit, y la marcha negativa de países clave, como China", ha informado la empresa en un comunicado.

Además, la multinacional dedicada al diseño y producción de componentes para automóviles con cabecera en Burgos trabaja en un nuevo plan estratégico, que empezará en 2020, con el objetivo de liderar la transformación que vive la industria automovilística con la movilidad del futuro y seguir siendo un socio clave de los fabricantes de automóviles para colaborar en el desarrollo de sus futuros vehículos.

Grupo Antolin, uno de los mayores fabricantes de interiores para vehículos del mundo, alcanzó unos ingresos de 3.850 millones de euros en los nueve primeros meses, frente a 3.905 millones en el mismo periodo del año anterior.

Pese a que la producción mundial de vehículos bajó el 5,8% entre enero y septiembre, las ventas del Grupo Antolin siguen evolucionando mejor que la industria mundial por la puesta en marcha de nuevos proyectos, especialmente en Estados Unidos y la República Checa.

El Grupo Antolin, que cuenta con más de 150 fábricas en 26 países, más de 30.000 empleados y un volumen de negocio de 5.425 millones de euros en 2018, está reforzando su posición competitiva en el mercado automovilístico gracias al mayor programa de lanzamientos de su historia, con más de 400 proyectos en desarrollo en todas sus unidades de negocio, según la propia empresa.

El nuevo plan profundizará en la estrategia Smart Integrator, en la que Antolin lleva tiempo trabajando y que se basa en el desarrollo de sistemas más complejos y de mayor valor añadido que ofrezcan nuevas funcionalidades, basadas en más tecnología, electrónica y soluciones de iluminación.

Para reforzar esta posición, el Grupo Antolin está ampliando su capacidad en electrónica y buscando socios tecnológicos clave que proporcionen valor añadido a sus productos, como el acuerdo con el grupo chino Hi-Rain para innovar en soluciones de iluminación, o la alianza con Walter Pack, centrada en el desarrollo de piezas decorativas del interior del automóvil.

Dentro de las oportunidades de negocio que ya ofrecen los vehículos eléctricos, la empresa suministra componentes al nuevo ID.3, el primer modelo de la nueva plataforma de coches eléctricos de Volkswagen; al Audi e-tron, del que produce el panel de instrumentos, la iluminación ambiente interior, los films decorativos y los paneles de puerta; a modelos chinos como el Byton M-Byte, el Aiways U5 o el Nevs 9-3; y al Volvo XC40 eléctrico.

Durante los nueve primeros meses de 2019, la unidad de negocio de techos alcanzó unas ventas de 1.438 millones de euros y la unidad de negocio de puertas, 1.423 millones de euros.

La unidad de negocio de paneles de instrumentos y consolas registró unas ventas de 733 millones de euros y la de iluminación, 248 millones.

Por territorios, Europa ingresó 1.931 millones de euros y la región de NAFTA aportó 1.484 millones; Asia-Pacífico registró unas ventas de 339 millones; y Mercosur, 62 millones.