Economía

Las agencias de viajes esperan aumentar hasta un 10 % su facturación en 2019

28 noviembre, 2019 17:21

Madrid, 28 nov (EFECOM).- La mayoría de las agencias de viajes españolas prevé cerrar el presente ejercicio con un incremento de los ingresos de entre un 5 % y un 10 % respecto a 2018, según el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe), Martí Sarrate.

Pese a incertidumbres como el "bréxit" o la desaceleración de la economía, las agencias esperan seguir en la senda de crecimiento en 2020, con un aumento, como mínimo, de un 5 %, ya que se han fortalecido tras la anterior crisis, que llevó, durante los cinco años que duró, al cierre de 5.000 puntos de venta en España, ha señalado este jueves Sarrate en un encuentro con periodistas.

Según una encuesta realizada por ACAVe entre sus asociados, un 60 % de las agencias emisoras sitúa el crecimiento de su facturación en 2019 entre el 5 % y el 10 %, mientras que un 40 % considera que ha sido inferior al 5 % o incluso igual que en 2018.

Entre las agencias receptivas, el porcentaje de las que lo sitúan entre el 5 % y el 10 % es aún más alto, de un 80 %, en tanto que el 20 % restante lo considera inferior al 5 % o igual al de 2018.

Por origen, prácticamente entre el 90 % y el 100 % de los clientes de las agencias receptivas es internacional, en su mayoría originario de Europa, Estados Unidos y Asia, ha asgregado.

En cuanto a las previsiones para el puente de la Constitución, dado que el calendario lo convierte este año en apenas un fin de semana largo, la demanda se ha mantenido al mismo nivel que hace un año, aunque un 20 % de las agencias prevé registrar incrementos en las reservas no superiores al 5 %.

El único apartado donde se espera aumentos es el de viajes de semana completa a destinos remotos, que representa, no obstante, menos del 10 % del total de reservas.

Este año se ha registrado un significativo incremento de las reservas para destinos de nieve -llegando a representar un 30 % de la demanda total-, tanto en España y en el resto de Europa como en otros continente, gracias a las nevadas que han permitido contar con buenas condiciones para la práctica de esquí.

Asimismo, destacan, con un 12,5 % del total de reservas, los destinos españoles de turismo rural, seguidos de los itinerarios por Europa y las grandes ciudades como Berlín, Londres, Praga, Roma, Venecia o Viena.