Economía

Solo dos de cada diez inmobiliarias creen que el sector mejorará en 2020

26 noviembre, 2019 12:29

Madrid, 26 nov (EFECOM).- Solo un 19 % de las inmobiliarias considera que la situación del sector mejorará en 2020, mientras que el 50 % prevé que se mantendrá y un 23 % apunta a que el negocio empeorará moderadamente, según un estudio del diario especializado EjePrime y la plataforma digital Spotahome.

El optimismo sobre la evolución del sector en 2019 que reflejan las más de 300 empresas encuestadas cae de esta forma cuando se refiere a 2020, en un contexto nacional marcado por la ralentización de la economía y los problemas de gobernabilidad y un marco internacional con desafíos como el Brexit.

El primer Barómetro de Empresas Inmobiliarias en España, que se ha presentado este martes y cuyo trabajo de campo es anterior a las elecciones generales del 10 de noviembre, indica que el 90 % de las empresas está mejorando su facturación en 2019, lo que permitió a siete de cada diez ampliar su plantilla, con una mejora en su cifra de negocio que el 57 % de ellas cree será sustancial, frente al 33 % que prevé un incremento moderado.

El 87 % de las empresas mejoró su facturación en 2018, lo que permitió a nueve de cada diez ampliar su plantilla ese año, añade el informe.

La inversión en vivienda para el alquiler y en el sector hotelero son las dos grandes tendencias del ejercicio en curso que las empresas creen que seguirán al alza en los próximos años.

El director general en España de Spotahome, Eduardo Garbayo, ha recordado que los fondos de inversión, las promotoras y las aseguradoras dedican cada vez una mayor parte de su cartera a vivienda para alquiler y ha destacado que los 2.500 millones de euros que destinarán este año a ese tipo de proyectos -según datos de la consultora CBRE- triplican la inversión del año pasado.

En cuanto a los precios, el barómetro observa que han crecido en 2019 tanto en venta como en alquiler de viviendas y que seguirán creciendo, pero con una mayor contención, sobre todo en Madrid y Barcelona, donde "parece que empiezan a tocar techo", ha dicho Garbayo.

A su juicio, la tendencia "muy al alza" del alquiler en España indica que la cifra del 24 % de españoles que viven de alquiler podría converger en los próximos años con la media europea, superior al 30 %.