Economía

El sector financiero reclama una regulación a nivel global para las "fintech"

26 noviembre, 2019 12:20

Madrid, 26 nov (EFECOM).- El sector financiero reclama que tanto la banca como las empresas financieras de base tecnológica (fintech) tengan una misma regulación y que sea global, ya que mientras que las actividades que realizan son a nivel internacional, el ámbito de actuación de supervisores y reguladores es nacional.

La Fundación de Estudios Financieros y el despacho de abogados Uría Menéndez han presentado este martes el informe "La banca en el siglo XXI: retos y respuestas" que analiza las principales tendencias relacionadas con el impacto de la transformación tecnológica para los mercados.

Durante la presentación del citado informe, la directora de regulación digital, distribución y mercados de CaixaBank, Fanny Solano, ha defendido una regulación global e internacional para la banca y para las "fintech", aunque ha reconocido que llevará tiempo poner de acuerdo a todos los actores implicados para componer este nuevo marco de acción.

Asimismo, la responsable del área legal de España y Portugal de ING, Henar Rodríguez, ha dicho que aunque este nuevo marco es deseable, no cree que sea factible ya que incluso en Europa hay mucha diferencia en la regulación de los distintos países.

Para las dos expertas, es necesario hablar de riesgos y no de entidades.

El informe presentado apunta que en este contexto, los bancos necesitan desarrollar modelos innovadores y crear entornos que fomenten soluciones creativas para ser competitivas en el mercado, y poder hacer frente así a la entrada de los nuevos competidores.

En este sentido, la abogada del área bancario y financiero de Uría Menéndez, Isabel Aguilar, ha recordado que la irrupción de las "fintech" no es realmente un cambio de paradigma, ya que los bancos llevan tiempo innovando en tecnología.