Economía

La juez acepta la venta urgente de las unidades productivas de Ombuds

14 noviembre, 2019 13:39

Madrid, 14 nov (EFECOM).- El juzgado de lo Mercantil número 13 de Madrid ha aceptado la venta urgente de las unidades productivas de la empresa de seguridad Ombuds, que entró en concurso de acreedores el pasado julio, a petición de la administración concursal, según una providencia dictada por la juez.

La administración concursal había solicitado también la liquidación de la compañía, en la que trabajan unas 3.000 personas, pero en este caso la juez ha decidido no abrir de momento el proceso a la espera del resultado de la venta.

Según han explicado a Efe fuentes del sindicato Alternativa Sindical, la venta de las unidades productivas supondrá la extinción de entre 200 y 300 empleos en el área de estructura de la empresa y entre los auxiliares de servicios, cuyos contratos no podrían subrogarse.

La juez ha aceptado la venta anticipada de las unidades productivas, sin esperar al plan de liquidación, al constatar que los "ingentes esfuerzos" de la administración concursal por mantener la actividad y conservar los puestos de trabajo "no han sido suficientes para revertir la situación", según recoge la providencia.

Por ello, la juez considera "apremiante" iniciar un proceso público para la venta de las unidades productivas para "no generar más créditos que no se podrán atender, especialmente los nóminas de los trabajadores".

En la providencia, la juez acepta el procedimiento de venta propuesto por la administración concursal ya que, en su opinión, "garantiza su transparencia y que cualquier interesado pueda intervenir libremente en él".

El plazo para presentar la oferta finaliza el 16 de diciembre a las 13 horas y no habrá posibilidad de mejora. Las ofertas se abrirán un día después.

Según Alternativa Sindical, entre los posibles interesados podría estar la empresa Seprofe, Soluciones de Seguridad y Protección Profesional.

El sindicato señala, en un comunicado, que esa compañía tenía como administrador único en 2014 a Rodrigo Cortina, que también era fundador y consejero delegado de Ombuds.