Economía

Grenergy cierra la financiación de un parque solar en Chile por 64 millones

11 noviembre, 2019 11:42

Madrid, 11 nov (EFECOM).- La compañía de energías renovables Grenergy ha firmado un acuerdo de financiación de 71 millones de dólares (64,3 millones de euros) para la construcción de un nuevo parque solar en el desierto de Atacama, en Chile, ha informado este lunes en un comunicado.

Del total, 60,3 millones de dólares (54,6 millones de euros) han sido suscritos con Banco Security, Banco del Estado de Chile y Penta Vida Compañía de Seguros de Vida.

Este 'project finance' (mecanismo para financiar grandes proyectos de energía o infraestructuras) incluye la financiación de la deuda senior en un plazo de 17 años y cada entidad aportará un tercio de la financiación.

Por su parte, Sinia Renovables, entidad especializada en proyectos energéticos y propiedad del Banco Sabadell, también entra en la financiación del parque con otro crédito 'mezzanine' (híbrido entre deuda y capital) de 11 millones de dólares (cerca de 10 millones de euros).

La inversión total estimada en el proyecto será de 97,5 millones de dólares (88,4 millones de euros).

El parque solar contará con una potencia total instalada de 103 megavatios (MW) y una producción estimada de 301 gigavatios hora (GWh).

Será el parque más grande desarrollado hasta la fecha por Grenergy, que estima que le reportará unos ingresos recurrentes anuales de más de 14 millones de dólares (12,7 millones), con un margen del más del 80 %.

El parque estará situado en Quillagua, considerado el núcleo habitado más seco del mundo y que se encuentra en pleno desierto de Atacama, contando con un recurso solar que proporcionará cerca de 3.000 horas netas de radiación solar al año.

La construcción ya ha comenzado y se prevé conectarlo en el tercer trimestre de 2020.

El parque contará con módulos fotovoltaicos bifaciales para incrementar su producción hasta en un 15 % adicional, ya que capta radiación por ambas caras para aprovechar al máximo la superficie de las placas.

Grenergy posee en Chile una cartera superior a 2 gigavatios (GW) en diferentes etapas de desarrollo.