Economía

España, entre los países más afectados por ajuste de empleo en Siemens Gamesa

5 noviembre, 2019 13:14

Madrid, 5 nov (EFECOM).- Alemania, España y Dinamarca serán los países más afectados por el recorte de plantilla de hasta 600 trabajadores que prevé Siemens Gamesa, aunque también habrá algunos ajustes en Reino Unido y Estados Unidos, ha explicado este martes su consejero delegado, Markus Tacke.

El fabricante de aerogeneradores ha anunciado este martes, coincidiendo con la presentación de los resultados de su ejercicio fiscal de 2019, que comienza a negociar con los representantes de los trabajadores una reducción de hasta 600 empleados de oficinas en todo el mundo durante los próximos dos años.

Tacke, en una rueda de prensa, ha explicado que para mantener la rentabilidad e invertir en tecnologías hay que optimizar los costes estructurales y ha agregado que van a empezar a hablar con los representantes sindicales en cada uno de los países.

Markus Tacke ha afirmado que la intención es hacer esta reestructuración con "medidas blandas" para reducir el impacto negativo en la plantilla.

El consejero delegado de Siemens Gamesa ha explicado que este recorte de plantilla es diferente al que la compañía tiene anunciado aparte para Dinamarca, donde recortará hasta 600 puestos de trabajo por un ajuste de sus operaciones para afrontar las condiciones del mercado derivadas de la caída de los precios.

Tacke ha explicado que la industria de la industria de aerogeneradores pasa por una transición complicada, de la que Siemens Gamesa se está beneficiando, como prueba la compra de contratos de operación y mantenimiento al fabricante alemán Senvion, pero la compañía "no es inmune a los retos del mercado", por lo que habrá un "ajuste continuo" para proteger a la compañía y garantizar su futuro.

Según, Tacke, no hay ningún plan de desplazar producción de España a otros territorios.

El consejero delegado de Siemens Gamesa ha dicho que España seguirá bien posicionada y "vamos a seguir aquí".

Respecto a una posible deslocalización de producción de España a Portugal, donde ha incorporado una fábrica de palas, Tacke ha afirmado que responde a la necesidad que tiene Siemens Gamesa de hacerse independiente de las cadenas de suministro asiáticas y evitar aranceles.

Ha añadido que hay muchos conflictos comerciales en curso y esa planta de Portugal se va a dedicar generalmente a la exportación para cubrir proyectos fuera de España.

Respecto a la creación por Siemens AG, accionista mayoritario de Siemens Gamesa, de la división de energía Siemens Energy, que agrupará la generación eléctrica y las renovables del grupo alemán, Tacke ha respondido que la empresa -fruto de la fusión de la división de renovables de Siemens AG y el fabricante de aerogeneradores español Gamesa- es independiente y cotiza en el IBEX 35 "y lo seguirá siendo de cara al futuro".

Por otro lado, el consejero delegado de Siemens Gamesa ha asegurado que el sector de la fabricación de aerogeneradores está viviendo una consolidación, en la que cree que quedarán cuatro grandes actores (excluidos los fabricantes chinos que, pese a dominar China, tienen una actividad limitada fuera), y su compañía está en condiciones de beneficiarse de ello.

En cuanto a futuras adquisiciones, tras la compra de activos de Senvion, Tacke ha dicho que si existen oportunidades que mejoren la situación competitiva de la compañía, las analizarán.