Economía

Traton, filial de VW, sube el beneficio operativo un 34 % hasta septiembre

4 noviembre, 2019 10:06

Fráncfort (Alemania) 4 nov (EFECOM).- Traton, filial de camiones del grupo Volkswagen (VW), subió en los tres primeros trimestres el beneficio operativo un 34 %, hasta 1.500 millones de euros, informó hoy la compañía, que confirmó sus previsiones para este año, aunque destacó que se prepara para un 2020 difícil, especialmente en Europa.

La facturación mejoró en el mismo periodo un 6 %, hasta 19.800 millones de euros, agregó la compañía.

"Confirmamos nuestros objetivos para 2019, pero nos preparamos al mismo tiempo intensivamente para un entorno significativamente más difícil en 2020", dijo al presentar las cifras el consejero delegado, Andreas Renschler.

Traton, que el grupo VW sacó a Bolsa parcialmente a finales de junio, vendió en los tres primeros trimestres del año 179.100 vehículos en todo el mundo, un 8 % más que en el mismo periodo de 2018, principalmente por el crecimiento en Brasil y en algunos mercados de Europa, como Alemania, Francia y Reino Unido.

Las ventas fueron impulsadas por la furgoneta MAN TGE, cuyas entregas se duplicaron.

La rentabilidad operativa sobre las ventas aumentó hasta el 7,5 % (5,9 % en los tres primeros trimestres de 2018).

Traton indicó que el resultado había estado lastrado el año pasado por los gastos de 115 millones de euros para la reestructuración de las actividades en India.

La entrada de pedidos disminuyó en los tres primeros trimestres un 6 %.

Traton opera en dos segmentos, el industrial y los servicios financieros.

El segmento industrial, que comprende MAN Truck & Bus, Scania Vehicles & Services, y Volkswagen Caminhões e Ônibus, incrementó la facturación hasta septiembre un 9,5 %, hasta 19.500 millones de euros, y el beneficio operativo un 40,5 %, hasta 1.377 millones de euros, debido al aumento de las ventas y a que vendió vehículos más caros con los que gana más.

MAN Truck & Bus mejoró el resultado operativo un 6 %, hasta 284 millones de euros; Scania Vehicles & Services, un 36 %, hasta 1.200 millones de euros, y Volkswagen Caminhões e Ônibus, un 66,7 %, hasta 30 millones de euros.

Con el lanzamiento con éxito de la nueva generación de camiones de Scania en Latinoamérica y Asia se concluyó la producción paralela de la serie antigua y la nueva, lo que tuvo efectos positivos en el resultado.