Economía

El Gobierno francés da su visto bueno al plan de fusión entre PSA y FCA

31 octubre, 2019 12:49

(actualiza con declaraciones)

París, 31 oct (EFECOM).- El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, dio este jueves su visto bueno al proyecto de fusión entre el fabricante automovilístico francés PSA y el ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA), que a su juicio responde a las necesidades del sector.

"Esta operación responde a la necesidad del sector automovilístico de consolidarse para afrontar los desafíos de la movilidad del futuro", dijo en un comunicado.

Le Maire reiteró que el Estado francés, que posee a través de la Banca Pública de Inversión (BPI) un 12 % del accionariado del grupo galo, vigilará que las negociaciones no afecten a su implantación industrial y al proyecto de creación de una filial europea de baterías eléctricas.

"La fusión permitirá desarrollar nuevas actividades", añadió en declaraciones a los medios.

Este nuevo plan de fusión se produce después de que Fiat presentase hace unos meses una oferta para combinarse con la rival de PSA, Renault, y que fracasó ante la falta de apoyo del Gobierno francés y de su socio Nissan.

"Desde el principio hemos dejado claro que para el Estado la prioridad era el refuerzo de la alianza entre Renault y Nissan, y por otra parte estamos creando un nuevo campeón automovilístico mundial con la posibilidad de que se produzca esa fusión", destacó.

Le Maire recordó que la operación entre PSA y FCA conduce a la creación del cuarto grupo automovilístico mundial, con 8,7 millones de vehículos vendidos, 170.000 millones de euros de facturación y cerca de 400.000 trabajadores en total.

El nuevo grupo, añadió, dispondría "de una gama completa", desde coches utilitarios hasta gama alta, y en él PSA y FCA alcanzarían "el tamaño necesario para efectuar las inversiones necesarias para afrontar los desafíos de la transición energética, la electrificación y la conducción compartida, autónoma y conectada".

Le Maire destacó la complementariedad entre ambos consorcios, principalmente en términos de mercados, con un acceso "privilegiado" al europeo por parte de PSA, y al estadounidense en el caso de FCA.

En la nueva sociedad, el presidente sería John Elkann (actual presidente de FCA) y el consejero delegado Carlos Tavares (actual presidente de PSA), de quien Le Maire alabó el trabajo emprendido al frente de PSA.