Economía

Ecopetrol ganó 2.724 millones de dólares en los primeros nueve meses del año

30 octubre, 2019 00:51

Bogotá, 29 oct (EFECOM).- La petrolera estatal colombiana Ecopetrol obtuvo una ganancia neta de 9,2 billones de pesos (2.724 millones de dólares) entre enero y septiembre de este año, informó este martes la compañía.

Los resultados obtenidos son el reflejo, principalmente, del buen resultado operativo "en todos los segmentos y el posicionamiento comercial de nuestros crudos en mercados que generan mayor valor", afirmó el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, citado en el balance de la empresa.

La ganancia neta aumentó un 3,7 % en comparación con el mismo periodo de 2018 cuando fue de 8,9 millones de pesos (2.636 millones de dólares).

En opinión de Bayón, el crecimiento se debe también a que este año hubo "una mejor tasa de cambio promedio, ahorros financieros asociados al prepago de la deuda y una menor tasa nominal de tributación".

"Todo esto permitió compensar el menor precio (del crudo) Brent, el cual pasó de 76 dólares por barril en el tercer trimestre de 2018 a 62 dólares por barril al cierre de este trimestre", agregó el ejecutivo.

El beneficio de los primeros nueve meses antes de intereses, impuestos, depreciación y amortizaciones (Ebitda) alcanzó los 23,9 billones de pesos (7.078 millones de dólares), "equivalente a un margen ebitda del 46 %".

En los nueve primeros meses del año, Ecopetrol ejecutó 2.317 millones de dólares de su plan de inversiones, un aumento del 29 % frente al mismo periodo de 2018.

El 81 % se concentró en el segmento de exploración y producción, en línea con las prioridades estratégicas del grupo, explicó Bayón.

La producción de crudo de Ecopetrol acumulada hasta septiembre fue de 723.000 barriles en promedio por día, es decir 8.000 más que en el mismo periodo del año anterior y "en línea con la meta establecida para 2019".

Bayón señaló que al cierre del trimestre la compañía mantuvo "una sólida posición de caja de 16 billones de pesos (4.739 millones de dólares), incluso después de completar el pago de la tercera cuota de dividendos a la Nación sobre las utilidades del 2018 por 2,7 billones de pesos (unos 800 millones de dólares)".