Economía

Faconauto advierte de que no se harán cargos de multas de la normativa CAFE

29 octubre, 2019 18:07

Barcelona, 29 oct (EFECOM).- Faconauto ha advertido de que no se harán cargo de las multas millonarias que prevé la normativa europea Corporate Average Fuel Emissions (CAFE), que entrará en vigor en 2020 y que limita a 95 gramos por kilómetro la emisión media de C02 de los coches matriculados por las automovilísticas cada año.

"No nos lo merecemos", ha dicho el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, quien ha prometido que los más de 2.000 concesionarios que agrupa la patronal "trabajarán duro" para hacer efectivas las limitaciones de esta nueva normativa europea.

Para ello, ha advertido Pérez, será necesario volver a apuntalar la venta de coches diésel para desplazar los motores de gasolina, y al mismo tiempo, "abrir la puerta" a los consumidores a dar el salto al coche híbrido y eléctrico.

"Hay que transmitir que la tecnología diésel es absolutamente válida", ha explicado el directivo sobre esta tecnología de combustión, que en los últimos años y en especial desde el "Dieselgate", ha estado en el punto de mira de las normativas de emisiones de gases contaminantes de la administración.

Para que el sector pueda adaptarse a una futura transición, Faconauto considera que el Gobierno debería nombrar un Secretario de Estado de Movilidad y aprobar una ley estatal que asegure "unidad de mercado", así como impulsar un plan de achatarramiento para renovar el parque de vehículos actual.

El presidente de Faconauto ha criticado que desde el sector público "no hay suficiente iniciativa" para orientar la industria r automovilístico hacia su transformación.