Economía

La Bolsa española sube el 0,47 % y supera máximos desde mayo

24 octubre, 2019 12:10

Madrid, 24 oct (EFECOM).- La Bolsa española sube el 0,47 % a mediodía, y supera máximos de mayo al situarse en 9.429,30 puntos, en una jornada en la que los inversores están pendientes de los resultados empresariales, datos económicos y la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

A las 12.00 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, se anota 44,30 puntos, ese 0,47 %, hasta los 9.429,30 puntos, con lo que las ganancias anuales se elevan al 10,41 %.

En Europa, los principales mercados también mantiene esa tendencia positiva: Fráncfort sube el 0,48 %; París, el 0,52 %; Milán, el 0,68 %; y Londres, el 0,77 %, en una jornada en la que el Gobierno británico ha desmentido divisiones por la estrategia del "brexit".

Además del "brexit", la atención del mercado se centra hoy en la reunión de política monetaria del BCE, y aunque los expertos no prevén nuevas medidas, cobra importancia al ser la última de Mario Draghi como presidente de la institución.

A la espera de la intervención de Draghi, el mercado nacional mantiene la tendencia positiva de la apertura, pese a publicarse algunos datos macroeconómicos poco positivos como el PMI de la eurozona.

Según dicho indicador, el crecimiento económico de los países del euro se mantiene cercano a la paralización en octubre, puesto que la demanda de productos y servicios está cayendo por segundo mes consecutivo.

En España, se ha publicado el dato de la Encuesta de Población Activa (EPA), que desvela que se han ganado 69.400 ocupados en el peor tercer trimestre en seis años.

También se ha conocido el índice general de la cifra de negocios empresarial (ICNE) que indica que las empresas facturaron un 0,4 % menos en agosto, la segunda caída desde junio.

Dentro del mercado español, la mayoría de grandes valores cotiza al alza: Repsol sube el 1,25 %; Iberdrola, el 0,99 %; Santander, el 0,84 %; e Inditex y BBVA, el 0,53 %.

Telefónica, por el contrario, cede el 0,28 %.

En el lado de las ganancias, el valor más alcista del IBEX 35 es Viscofán, con un alza del 1,67 %; seguido de IAG, el 1,62 %.

Bankia cae con fuerza, el 2,12 %; Cellnex, el 1,47 %; y Sabadell, el 1,15 %.

En el mercado continuo, Deoleo sube el 5,37 %, seguido de Faes Farma, que gana el 4,19 % tras presentar sus resultados (ganó 52,9 millones hasta septiembre, el 26,5 % más y la cifra más alta jamás lograda por el grupo en un periodo similar).

En el lado de las pérdidas destaca Coca-Cola European Partners, que cede el 3,83 % tras presentar sus cuentas.

A mediodía, el precio del crudo Brent -de referencia en Europa- cae a 60,89 dólares.

Hasta las 12 horas, el mercado español había negociado más de 261 millones de euros.