Economía

La Bolsa española sube el 0,49 % tras la apertura y mantiene los 9.400 puntos

24 octubre, 2019 09:29

(Actualiza la E4057 con datos del mercado)

Madrid, 24 oct (EFECOM).- La Bolsa española sube el 0,49 % minutos después de la apertura y consolida los 9.400 puntos, en una jornada que estará marcada por la publicación de más resultados empresariales, de los PMI de la Eurozona y EE.UU., y la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

A las 9.15 el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suma 47,50 puntos, ese 0,49 %, hasta los 9.430,60, con lo que las ganancias acumuladas en el año alcanzan el 10,45 %.

En Europa, Londres también sube el 0,15 %; Milán, el 0,34 %; París, el 0,42 %, y Fráncfort, el 0,53 %.

De vuelta España, tras cerrar la jornada previa en tablas, el mercado ha abierto este jueves al alza, en una jornada con varios focos de atención como la presentación de más resultados empresariales -Faes Farma, Atresmedia, o Coca-Cola European Partners-.

Asimismo, el mercado se mantendrá atento a la publicación de los PMI de la eurozona, de EE.UU, Alemania y Francia, y a la última reunión de política monetaria de Mario Draghi como presidente del Banco Central Europeo (BCE).

En esta última reunión de Draghi, los expertos no prevén que el Consejo de Gobierno del BCE vaya a aprobar nuevas decisiones después de haber ratificado un amplio paquete de estímulos monetarios en septiembre.

El mercado también espera novedades respecto al "brexit", después de que en el día de ayer, el primer ministro británico, Boris Johnson, se debatiera entre intentar aprobar el acuerdo alcanzado con Bruselas por una vía más lenta de la que esperaba o bien tratar de convocar elecciones anticipadas.

Con todas estas referencias encima de la mesa, la Bolsa española sube en la apertura y se contagia de la tendencia positiva de Wall Street, que terminó ayer con leves ganancias en una jornada de resultados empresariales mixtos.

En Asia, donde se ha publicado un peor dato del PMI manufacturero de Japón -ha caído a su nivel más bajo desde junio de 2016- la Bolsa de Tokio también ha seguido la tendencia alcista de Wall Street y ha cerrado en máximos del último año.

De vuelta al mercado español, donde justo en la apertura se ha conocido que España ha ganado 69.400 ocupados en el peor tercer trimestre desde 2013, todos los grandes valores del IBEX 35 han abierto al alza.

Santander avanza el 0,50 %; Inditex, el 0,46 %; BBVA y Telefónica y Repsol, el 0,37 %, e Iberdrola, el 0,20 %.

ArcelorMittal se sitúa en la apertura como el valor más alcista del IBEX 35, con ganancias del 1,51 %, seguido de Ence, el 1,49 %, y Cie Automotive, que se anota el 1,44 %.

En el lado de las pérdidas, donde solo cotizan cinco valores, destaca la caída de Bankia, que se deja el 0,49 %, seguido de Aena, el 0,39 %.

En el mercado continuo, Quabit es el valor que más gana, el 2,70 %, mientras que Prisa destaca al ceder el 2,90 %.

En la apertura de la jornada, el precio del crudo Brent cae a 60,98 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años baja al 0,24 %, con la prima de riesgo en 64,20 puntos.