Economía

Los sindicatos convocan para este miércoles una huelga en Heineken España

23 octubre, 2019 14:21

(Actualiza con la versión de la compañía)

Madrid, 23 oct (EFECOM).- Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han convocado para este miércoles una huelga en todos los centros de trabajo de la cervecera Heineken España, según han anunciado en un comunicado.

Desde CCOO han explicado que las 1.700 personas que trabajan para Heineken España están llamadas a secundarla porque, de acuerdo a los sindicatos, la compañía ha externalizado actividades, despedido a una decena de trabajadores e incumplido acuerdos (sobre el personal eventual) "sin ningún tipo de negociación previa con la representación de la plantilla".

Por su parte, en un comunicado, Heineken España recuerda que han entablado conversaciones con su reprsentación social sobre la interpretación de algunos puntos concretos que se enmarcan dentro del actual Convenio Colectivo, un documento "nacido del diálogo social entre empresa y trabajadores".

Según la empresa, desde el primer momento Heineken España ha mantenido una actitud dialogante, presentando propuestas "con el objetivo principal de llegar a un acuerdo, sin llegar a ser posible"

En su opinión, los sindicatos han mantenido medidas de presión "dificultando que la negociación transcurriese con normalidad", aunque la empresa "prefiere seguir dialogando y así se lo ha hecho saber, confiando en retomar la senda habitual de entendimiento y terminar las negociaciones en un marco de paz social sin renunciar a su capacidad organizativa y de dirección".

Heineken España, que señala que la actividad de la empresa se está desarrollando con absoluta normalidad durante el día de hoy, resalta que siempre ha demostrado una actitud "transparente y abierta a la escucha y al diálogo con la Representación Social, con quien se reúne periódicamente para hablar de las condiciones laborales de sus colaboradores".

Los sindicatos también han asegurado que la empresa "incumple el convenio", "incrementa la carga de trabajo sin aumentar la plantilla y genera incertidumbre en las oficinas de Sevilla".

A las 12.00 horas está prevista una concentración ante la sede de la empresa en Madrid, a la que se "incorporarán trabajadores y trabajadoras procedentes de las cuatro fábricas (Sevilla, Jaén, Valencia y Madrid), las oficinas centrales (Sevilla y Madrid) y el área comercial (doce delegaciones)".

Los sindicatos calculan que a esta convocatoria se sumen doscientos trabajadores desde dichas ciudades, con el objetivo de exigir a la dirección que "cambie de actitud y que negocie cualquier medida que afecte a la plantilla, tal y como lo había hecho hasta ahora".