Economía

Gobierno dice que Endesa aún no ha pedido cierre planta Carboneras (Almería)

23 octubre, 2019 14:54

Almería, 23 oct (EFECOM).- El subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente, ha trasladado hoy que, "por ahora", Endesa no ha solicitado el cierre de la planta de Carboneras (Almería), tras el anuncio de la compañía eléctrica de que ha aprobado dejar de operar todas sus centrales térmicas de carbón en la Península.

Así lo ha indicado en una nota la Subdelegación del Gobierno tras el encuentro mantenido esta mañana por el subdelegado con la secretaria general de UGT en Almería, Carmen Vidal, la secretaria general de FICA Almería, Francisca Ramírez, y el secretario general de la Sección Sindical de UGT Endesa en Almería, Antonio Rodríguez Galdeano.

En la reunión se ha analizado la situación generada en la central Litoral -la de Carboneras- de Endesa tras el anuncio de la compañía de abandonar el carbón como fuente de energía, y ha sido en el marco de la misma en la que De la Fuente ha incidido en que no se ha solicitado el cierre de la misma.

"En caso de que se produzca, deberá ser autorizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. De momento, lo que sí se ha hecho por parte de la Administración es abrir una vía de comunicación permanente con los sindicatos y la empresa para estudiar cuál es la alternativa más viable de cara a una futura reconversión de la planta", han señalado desde la Subdelegación.

En el transcurso de la reunión, De la Fuente le ha transmitido a la secretaria general de UGT la voluntad del Gobierno, ahora en funciones, de "mantener un diálogo permanente con las centrales sindicales para avanzar en perspectivas de futuro para ambas instalaciones industriales".

Rodríguez Galdeano a planteado como propuesta de UGT la posibilidad de solicitar al Gobierno la eliminación del llamado "céntimo verde" para hacer más competitiva la producción de electricidad con respecto a otras tecnologías térmicas, como ha ocurrido con los ciclos combinados a los que se les ha eliminado este impuesto.

Asimismo, ha propuesto profundizar en las pruebas con biocombustibles como posible solución a la problemática del almacenamiento de residuos agrícolas en el campo almeriense.