Economía

La Bolsa de Buenos Aires cierra con una bajada del 1,47 %, el dólar sube

23 octubre, 2019 23:15

Buenos Aires, 23 oct (EFECOM).- El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este miércoles con una bajada del 1,47 %, mientras que el precio del dólar subió en medio de un clima de creciente incertidumbre por las elecciones presidenciales del próximo domingo.

El Merval cerró en 32.775,14 unidades, en tanto que el S&P BYMA Índice General se ubicó en 1.401.265,16 puntos, con un retroceso del 1,40 %.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 1.463,8 millones de pesos (unos 23,8 millones de dólares), con un resultado de 40 subidas, 98 descensos y trece títulos sin cambios en su cotización.

Tras dos jornadas en alza, la Bolsa bajó hoy, arrastrada por las dudas de los inversores sobre el rumbo que tomará la economía argentina tras las elecciones presidenciales del próximo domingo, para las que el opositor Alberto Fernández se perfila como favorito según las encuestas, sobre el presidente Mauricio Macri, que aspira a la reelección.

"La incertidumbre, ya en la cuenta regresiva a las elecciones de este domingo, se profundiza y no tanto de la mano de las expectativas del resultado, sino sobre la realidad de la transición que se podría afrontar y la falta concreta aún de definiciones de medidas de política de Fernández", comentó hoy en un informe la firma Portfolio Personal Inversiones.

Entre las líderes, las acciones que más cayeron fueron las de Holcim (-6,76 %), Transportadora Gas del Norte (-5,83 %), Transportadora Gas del Sur (-4,81 %) y Transener (-4,50 %).

Por el contrario, cerraron con signo positivo los papeles de Grupo Financiero Valores (3,51 %), Bolsas y Mercados Argentinos (3,17 %) y Banco Macro (0,81 %).

En tanto, los títulos públicos argentinos registraron bajadas de hasta el 3,35 %, mientras que el índice de riesgo país retrocedió hasta los 2.145 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el precio del dólar subió hoy 75 centavos y cerró a 58 pesos para la compra y a 61,50 pesos para la venta en el estatal Banco Nación.

Según muchos analistas, los bonos caen de manera sostenida descontando que la reestructuración de la deuda argentina con acreedores privados será "agresiva", es decir, con quita sobre capital e intereses.

En tanto, sube el dólar como activo de cobertura, en la medida en que los inversores temen que las restricciones cambiarias dispuestas por Macri en septiembre se profundicen si la salida de depósitos en dólares de los bancos continúa y las reservas monetarias del Banco Central aceleran su sangría.