Economía

El BCE no tomará decisiones en la última reunión de Draghi como presidente

23 octubre, 2019 15:39

Fráncfort (Alemania), 23 oct (EFECOM).- El Banco Central Europeo (BCE) no tomará nuevas decisiones en la última reunión de política monetaria que será presidida por el italiano Mario Draghi, cuyo mandato concluye a finales de este mes.

Los mercados descartan que el Consejo de Gobierno vaya a aprobar nuevas decisiones después de haber ratificado un amplio paquete de estímulos monetarios en septiembre, entre los que están una bajada de las tasas de interés a los depósitos bancarios y más compras de deuda.

El BCE decidió en septiembre cobrar a los bancos un 0,50 % por el exceso de sus reservas a un día, aunque también va a eximir del pago de intereses hasta el séxtuplo de las exigencias de reservas mínimas a cada banco.

También aprobó reanudar las compras de deuda a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros a partir del 1 de noviembre y espera "que finalicen poco antes de que comience a subir los tipos de interés".

Los expertos de Nomura, George Buckley y Chiara Zangarelli, no esperan que se haga ningún anuncio importante en la reunión de octubre.

Buckley y Zangarelli prevén que el BCE hará "una evaluación de las perspectivas económicas" y que habrá que prestar atención a los riesgos que el BCE vea de una recesión en la zona del euro.

"Creemos que el BCE atribuirá una baja probabilidad de recesión, pero destacará que la ralentización persistirá probablemente más tiempo de lo esperado", añaden los expertos de Nomura.

El BCE va a seguir en octubre en modo de espera y ver cómo evoluciona la economía, pero recortará la tasa de interés a los depósitos bancarios en 10 puntos básicos en su reunión de diciembre, prevén Buckley y Zangarelli.

Otra de las medidas que el emisor europeo aprobó en septiembre fue ofrecer liquidez a los bancos de la zona del euro a tres años a unas condiciones más favorables.

Respecto a estas nuevas operaciones de liquidez, Buckley y Zangarelli reseñan la escasa utilización de la primera inyección de esta tercera serie de liquidez a largo plazo.

El recibimiento de la primera de las siete rondas de préstamos (anunciada el 19 de septiembre) decepcionó las estimaciones de los economistas, que oscilaban entre los 20.000 y los 100.000 millones de euros, y dio lugar a que 28 bancos sólo obtuvieran préstamos por un importe total de 3.400 millones de euros, según Nomura.

Por su parte, el gestor de carteras de PIMCO, Konstantin Veit, también descarta cambios en la política monetaria en la reunión de mañana, puesto que "la política de tipos de interés ha alcanzado sus límites".

Veit hace hincapié en las recientes críticas contra Draghi, que, a su juicio, "indican la existencia de una campaña agresiva con el objetivo de asegurarse de que la voz de los gobernadores de los bancos centrales vuelve a escucharse bajo la nueva presidencia".

PIMCO también ve "poco probable" la posibilidad de "cambios materiales en el futuro en términos de la política del BCE", una vez que Christine Lagarde asuma la presidencia.

"Lagarde está totalmente de acuerdo con que el BCE facilite una transición hacia la política fiscal", dice Veit.