Economía

Las ventas en restaurantes se ralentizan por el consumo y el turismo

15 octubre, 2019 13:42

Madrid, 15 oct (EFECOM).- Las ventas de los restaurantes en España muestran señales de ralentización, según un estudio de la consultora Informa D&B, y cerrarán 2019 con un incremento de un 3 % como consecuencia de un menor crecimiento tanto del consumo como del número de turistas.

Así se desprende del informe divulgado hoy por el Observatorio Sectorial DBK sobre el negocio de las cadenas de restaurantes, que apunta a una facturación total por encima de 25.000 millones de euros a cierre de este ejercicio.

De cumplirse sus previsiones, la subida de ventas de este ejercicio sería igual a la registrada en 2015, pero inferior a la media de los últimos tres años, que se situaba en torno al 4-5 %.

"La desaceleración de 2018 -cuando las ventas retrocedieron un 3,9 %- estuvo motivada, principalmente, por el menor crecimiento del consumo privado y la pérdida de dinamismo de la actividad turística. Es previsible que a corto y medio plazo se mantenga la tendencia de moderación", han apuntado sus autores.

De acuerdo con el informe, el 38 % de todas las ventas se producen en las cadenas de restauración organizada, cuyo peso en el total de la facturación sigue evolucionando al alza, en detrimento de los establecimientos independientes.

Además, el segmento de restaurantes con servicio en mesa creció el pasado año a un ritmo inferior (+3,3 %) que los de sin servicio a mesa (+6,5 %), aunque los primeros siguen siendo el grueso de los restaurantes en España, con ventas por valor de más de 20.000 millones de euros.

El documento, que sólo incluye cifras de restaurantes y no de bares, revela que en 2018 se contabilizaban en el país cerca de 79.000 establecimientos de este tipo, un 3 % más que en el ejercicio anterior.