Economía

Jefes Finanzas APEC ven con "moderado optimismo" acuerdo comercial EEUU-China

15 octubre, 2019 18:31

Santiago de Chile, 15 oct (EFECOM).- Los ministros y jefes de Finanzas de los 21 países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ven con "moderado optimismo" el acuerdo comercial que negocian Estados Unidos y China para dar una tregua a la guerra comercial que podría firmarse en Chile en noviembre.

Así lo afirmó este martes el ministro de Hacienda chileno, Felipe Larraín, en la reunión de los responsables de Finanzas del APEC previa a la cumbre de líderes que se celebrará en Santiago el 16 y 17 de noviembre.

En esa cita se prevé que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, firmen un acuerdo parcial para dar tregua a la guerra comercial que enfrenta a las dos mayores potencias económicas del mundo, un tema que ha despertado el interés de los responsables de finanzas del APEC reunidos en la capital chilena.

"Es una gran noticia, no tenemos duda alguna. De hecho, incluso comentamos como una de las conclusiones de nuestra reunión que las proyecciones que vimos hoy son unas con acuerdo y otras sin acuerdo entre Estados Unidos y China", sostuvo Larraín.

Los representantes de los 21 países del APEC consideraron que sería "muy significativo" que el acuerdo se firme en Santiago en noviembre según el titular chileno de Hacienda que matizó el moderado optimismo con el que esperan la resolución del conflicto.

"Una cosa es el planteamiento, la buena intención y la idea de firmarlo, y la otra es que se firme. Hay esa dosis de escepticismo, natural en algunos, de que esto se vaya efectivamente a firmar acá. Esperamos que así sea", indicó Larraín.

Junto al ministro chileno compareció ante los medios de comunicación el titular de Finanzas de Nueva Zelanda, Grant Robertson, que resaltó la importancia para su país de que termine la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

"Para un país pequeño como Nueva Zelanda, tener un sistema comercial basado en las reglas es vital y la disrupción que ha causado la disputa Estados Unidos-China es el motivo por el que entendemos la importancia de resolverlo", manifestó.

Robertson aseguró que estaría "encantado" de que en la cumbre de líderes del APEC se firme el primer paso de la tregua, pero subrayó que aún queda mucho camino por delante hasta que el asunto se solucione del todo.

La reunión de ministros y líderes de Finanzas de los países del APEC terminará este martes con una declaración conjunta con las principales conclusiones.

Las economías que integran el APEC son Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Hong Kong, China, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.