Economía

Bolsa mexicana pierde un 0,13 % tras revisiones a la baja del PIB de México

15 octubre, 2019 23:10

México, 15 oct (EFECOM).- La Bolsa Mexicana de Valores perdió un 0,13 % en su principal indicador este martes tras las revisiones a la baja del producto interior bruto (PIB) de México por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la calificadora de riesgo Moody's, comentaron analistas bursátiles.

Moody's recortó sus previsiones de crecimiento del PIB real para México en 2019 y 2020 al 0,2 y 1,3 %, respectivamente, y el FMI aseguró que espera apenas un 0,4 % de expansión este año de la economía mexicana.

A nivel internacional, los mercados tuvieron comportamientos positivos impulsados por la posibilidad de que el Reino Unido llegue a un acuerdo con la Unión Europea sobre el "brexit", "que si bien todavía es un rumor, generó optimismo", señalaron los analistas.

Durante la jornada, el dólar se depreció un 0,05 % respecto al peso mexicano y se intercambió en 19,25 por unidad.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa mexicana cerró en 43.244,63 unidades, una bajada de 54,9 puntos, equivalente al 0,13 % respecto a la jornada anterior.

El volumen de operaciones en el mercado fue de 210,2 millones de títulos con un importe de 12.508,1 millones de pesos (649,7 millones de dólares).

Cotizaron 449 emisoras de las cuales 256 ganaron, 179 perdieron y 14 cerraron sin variación en su precio.

Las mayores ganancias fueron para las emisoras del Banco Santander (SAN) del 7,08 %, para la empresa de materiales de construcción Elementia (ELEMENT) del 5,68 % y para el grupo financiero Banco Regional (R A) del 3,73 %.

Las mayores variaciones a la baja fueron de las emisoras de la constructora Desarrollos Urbanos Urbi (URBI) del 4,17 %, la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A) del 2,53 % y la cadena de supermercados Grupo Comercial Chedraui (CHDRAUI B) del 2,47 %.