Economía

La AIReF avala las previsiones del Gobierno y pide al INE más transparencia

15 octubre, 2019 13:24

Madrid, 15 oct (EFECOM).- La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones macroeconómicas del proyecto de Plan Presupuestario 2020 remitido por el Gobierno a Bruselas, a la vez que ha pedido al INE más transparencia tras la última revisión de la contabilidad nacional.

En un comunicado difundido este martes, la AIReF señala que las hipótesis básicas que sustentan el escenario macroeconómico "se consideran factibles" y ve "verosímil" la composición del crecimiento.

El Gobierno ha rebajado una décima su previsión de crecimiento económico para 2019, al 2,1 %, y otra décima el de 2020, al 1,8 %, una modificación que atribuye casi en su totalidad a la revisión estadística de la contabilidad nacional llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En sus recomendaciones, la AIReF pone precisamente el foco en el trabajo INE en esas revisiones y que, a su juicio, no ha cumplido con los "dos principios básicos" en la operativa de cualquier productor estadístico: la orientación hacia el usuario y la transparencia en la comunicación.

Así, critica que la proximidad de la publicación de los datos de esta revisión estadística con la elaboración del plan presupuestario ha añadido dificultad a este trabajo y afea que no haya existido una política activa de comunicación de las novedades metodológicas y su impacto en las series históricas.