Economía

CE y Eurocámara urgen a los países a negociar el presupuesto plurianual de UE

9 octubre, 2019 18:48

Bruselas, 9 oct (EFECOM).- La Comisión Europea y la Eurocámara pidieron este miércoles a los Estados miembros de la Unión Europea que intensifiquen sus negociaciones sobre el marco financiero plurianual para 2021-2027 para alcanzar un acuerdo que permita evitar los retrasos en los pagos que se dieron en el pasado.

"Europa no puede permitirse, en un momento caracterizado por sus grandes retos, retraso alguno en la adopción de su presupuesto a largo plazo (...) Es hora de tomar una decisión", dijo este miércoles el comisario europeo de Presupuesto, Gunther Oettinger.

El político alemán recordó que el Ejecutivo comunitario presentó el año pasado su propuesta de marco financiero y que 16 meses después se han logrado avances, pero se "está acabando" el tiempo para que los Estados cierren un acuerdo sobre la legislación que debe fijar el techo de gasto para cada partida durante siete ejercicios.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se comprometieron en junio pasado a llegar a un acuerdo antes de finales de este año, pero el futuro comisario de Presupuesto, el austríaco Johannes Hahn, advirtió la semana pasada en una audiencia en la Eurocámara que su expectativa era lograrlo a más tardar a finales del próximo invierno.

En vísperas de una nueva cumbre de los líderes europeos la semana que viene, el Parlamento votará este jueves una resolución que advierte de los riesgos de que se retrase el presupuesto y pide a la Comisión elaborar un plan de contingencia para 2021 por si no se alcanza un acuerdo.

Los eurodiputados recuerdan que el presupuesto a largo plazo para 2014-2020 se adoptó tarde, lo que derivó en "importantes contratiempos" para poner en marcha los programas comunitarios durante los dos primeros ejercicios.

El PE deploró en un comunicado que "el Consejo no se haya comprometido en negociaciones serias hasta el momento, mientras que el Parlamento está listo para negociar desde hace casi un año", dado que adoptó su posición sobre las cuentas en noviembre de 2018.

Los países deben pactar su posición para poder empezar las negoiaciones con el Parlamento Europeo.