Economía

S&P pronostica una reducción del PIB británico del 2,8% si hay Brexit duro

7 octubre, 2019 13:00

La agencia Standard & Poor's considera que el riesgo de que el Reino Unido salga de la Unión Europea (UE) sin acuerdo es "alto" y anticipa una reducción del PIB del 2,8% en 2020 en el caso de que se produzca un Brexit duro.

La agencia de calificación de riesgos ha llevado cabo un informe en el que parte de la base de que este país no abandonará el bloque comunitario sin consenso con Bruselas, pero reconoce que el riesgo de que se produzca una salida abrupta de la UE "continúa siendo alto".

En el caso de un Brexit sin acuerdo, S&P pronostica una contracción del producto interior bruto (PIB) nacional de un 2,8% para 2020 y señala que en 2021 la producción podría ser un 4,7% más baja que en el escenario de una salida pactada con la UE.

También estima que la economía británica perdió alrededor de un 3% del PIB en los 10 trimestres que siguieron a la celebración del referéndum europeo de junio de 2016.

La agencia advierte además de que un divorcio a las bravas podría derivar en varias rebajas de calificación, perspectivas negativas o medidas de observación de crédito (creditWatch) sobre aquellos con margen de rating insuficiente para capear las alteraciones o ralentizaciones económicas derivadas de ese supuesto.

En su informe, la agencia apunta que tras tres años de debate político en el Reino Unido que han "casi paralizado las políticas del Gobierno", llegar a un compromiso con la UE sigue siendo un desafío, dado el número de accionistas, la complejidad que implica y el calendario ajustado.

"El fracaso en llegar a un acuerdo" implica que la probabilidad de un Brexit salvaje "siga siendo significativa y no deba descartarse", remacha el documento.