Economía

Aena apuesta por atraer a líneas asiáticas como se ha hecho con Latinoamérica

7 octubre, 2019 16:51

Aena destaca que España cuenta con aerolíneas con base en el país muy relevantes, que operan a Latinoamérica, pero no ocurre lo mismo con Asia, por lo que se debe apostar por este mercado, donde se prevé un mayor crecimiento del tráfico aéreo en los próximos años.

A esto se suma la dificultad de hacer rentables las rutas que abren las compañías españolas a Asia, según reconoce Iberia, por lo que aboga por una adecuada promoción de España en destinos emergentes.

Las razones geográficas de vínculos históricos y culturales con Latinoamérica han hecho que el principal viajero de largo recorrido en España proceda de esta región, ha señalado este lunes el director general de Aeropuertos de Aena, Javier Marín.

La falta de esos vínculos con otros continentes, fundamentalmente con Asia, hace que sea una zona poco desarrollada, ha explicado Marín en las jornadas sobre turismo de compras "Summit Shopping Tourism & Economy".

El director corporativo de Iberia, Juan Cierco, ha destacado que una aerolínea no puede asumir toda la responsabilidad de una nueva ruta en Asia: "Tiene que ser una cuestión de Estado", porque, si no, "nunca jamás" vamos a tener esa conectividad necesaria con Asia y otros continentes emergentes.

En la misma línea, Marín ha explicado que los pasajeros no vienen simplemente porque haya un aeropuerto con capacidad y calidad, sino que es necesario atraerlos al destino y, en esta faceta, Aena trabaja con las instituciones públicas y privadas.

Esta cooperación ha dado "muy buenos resultados", ya que, entre 2012 y 2018, los aeropuertos españoles han pasado de 3.200 rutas a 3.700, 500 adicionales en cinco años.

Actualmente, hay 158 rutas de largo recorrido, aunque es una cantidad menor, su crecimiento superior al 12 % anual en los tres últimos años "genera espectativas ilusionantes".

El mercado latinoamericano supuso 8,7 millones de pasajeros en 2018 y, este año, crece un 9 %, y el norteamericano (5 millones y un incremento por encima del 14 %), mientras que el asiático, 1,1 millones, pero aumenta un 27 %.

En cuatro años, el tráfico con Asia se ha multiplicado por 3,6 veces, gracias a los 16 corredores España-Asia que hay actualmente, 10 con China, que, en 2015, contaba con una única ruta Madrid-Pekín.

"Somos optimistas" en cuanto a que seguiremos creciendo a un ritmo alto con Asia y el liderazgo de España en el mercado latinoamericano puede ser un factor clave para las compañías aéreas asiáticas que tienen la oportunidad de poner sus aviones en nuestro país, ha matizado.

La posición geo-estratégica de España entre Asia y Latinoamérica hace que nuestro país pueda ser una plataforma ideal de conexión entre ambos continentes, ha agregado.