Economía

Toni Roldán consensuará reformas económicas en ESADE para influir en política

4 octubre, 2019 12:55

Madrid, 4 oct (EFECOM).- El director del nuevo Centro de política económica de ESADE y exdiputado de Ciudadanos, Toni Roldán, ha afirmado este viernes que contará con un equipo de expertos de perfil económico y político moderado para intentar consensuar reformas que puedan ayudar al crecimiento de la economía e influir en la agenda política.

"Trabajaremos para articular espacios transversales de consenso, con base en la mejor evidencia empírica y con diferentes puntos de vista para buscar lo que nos une y no lo que nos diferencia", ha dicho durante la presentación del segundo "think tank" (centro de pensamiento) que ESADE pone en marcha después de que lanzara el que dirige el exministro de Exteriores socialista Javier Solana sobre economía y geopolítica.

Roldán ha considerado que la mayoría de los programas económicos políticos tienen un 80 % de puntos en común, y ha puesto como ejemplo los firmados por Cs con el PP y con el PSOE, por lo que ha incidido en lo necesario que es aunar acuerdos y reformas así cómo proponer cómo aplicarlas en el ámbito del empleo, la educación, la sostenibilidad y la regeneración institucional.

"Estar cerca de lo que sucede tanto dentro de la agenda política como del mundo empresarial para impulsar cambios", ha afirmado, es uno de los objetivos, a la vez que ha alertado de que la situación de bloqueo político actual dificulta las reformas estructurales.

El exportavoz de Economía de Ciudadanos ha considerado que hay una desaceleración progresiva de la economía europea y española que hará que España no cumpla con el objetivo de déficit público de 2019 (del 2 % del PIB) y que llevará también al PIB a crecer por debajo de las estimaciones del Gobierno (del 2,2 %).

"Estamos muy mal preparados si viene una recesión. En este entorno de fragilidad, con el 'brexit', con el problema de las guerras comerciales y con una posible recesión de Alemania en los próximos meses, se necesita un gobierno estable que haga reformas de calado", ha puntualizado.

El nuevo centro de pensamiento de ESADE publicará informes y creará una plataforma para mejorar el diseño de evaluación de las políticas públicas con el fin de mejorar la eficiencia del gasto.

Elaborará también una agenda para "proteger la democracia" en colaboración con otras instituciones académicas con las que abordará las causas del populismo y las respuestas a este fenómeno.

Roldán no ha desvelado los nombres que integrarán el Consejo Asesor de este centro, pero ha dicho que habrá académicos internacionales y personalidades de "diferentes familias políticas" que no están en activo en sus partidos.