Economía

Llega a Santiago la marcha de empleados de Vulcano por la garantía del empleo

4 octubre, 2019 13:47

Santiago de Compostela, 4 oct (EFECOM).- Trabajadores del astillero vigués Vulcano han llegado esta mañana en peregrinación a Santiago de Compostela para demandar que se garanticen sus puestos de trabajo y se busque una solución a la situación que atraviesa la factoría naval.

El personal del astillero denuncia el abandono y los incumplimientos que, en su opinión, ha tenido el gobierno gallego con la plantilla de la empresa, por lo que prevén reunirse a última hora de la mañana de hoy con el titular de Economía, Empleo e Industria de la Xunta, Francisco Conde.

Los trabajadores salieron desde el astillero hacia la capital de Galicia el pasado martes, día 1, y tras la caminata a pie desde Vigo se concentraron este mediodía frente al Parlamento de Galicia, con el fin de solicitar a la Administración autonómica que los reciba para buscar una solución para el astillero y que se mantenga el empleo.

"Hace un año se comprometieron con nosotros a que si acabábamos el barco (pendiente) y llegábamos a la liquidación ellos se encargarían de encontrar un inversor y conservar nuestros puestos de trabajo. Un año después estamos en esta situación desesperada y queremos exigirle al conselleiro que los compromisos hay que cumplirlos", dijo antes de partir el portavoz del comité de empresa, Nicolás Sangabriel.

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Vigo dictó el pasado julio el auto de liquidación que declaraba de forma oficial la disolución del astillero, fundado en 1919.

En declaraciones este viernes a los periodistas en Vigo, el conselleiro Francisco Conde ha recalcado que los trabajadores "saben perfectamente que la Xunta cumplió todos sus compromisos con el astillero".

"Salvamos a Vulcano de situaciones comprometidas en 2012 y 2017. Permitimos que se salvara un concurso y Vulcano mantuvo una situación de caja de 40 millones de euros desde 2012", ha señalado.

Sin embargo, en estos momentos, tras "la gestión que se llevó a cabo, -la propiedad- devuelve el astillero con 200 millones de pérdidas. Una situación de enorme dificultad", ha relatado.

Conde ha asegurado que en el marco del proceso concursal, la Xunta intentará identificar "si hay un inversor con capacidad para desarrollar actividad" naval en las instalaciones de Vulcano. "La clave es si hay algún tipo de oferta", ha añadido.

Si es así, ha proseguido Conde, "ahí estaremos, aunque siendo realistas. No podemos generar expectativas sobre si se va a dar esta situación". 

El próximo lunes está prevista en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Vigo una vista en la que participarán los administradores y el comité de empresa de la factoría Vulcano para la extinción de los contratos.