Economía

Representantes de los trabajadores de Litoral creen que todo aboca al cierre

3 octubre, 2019 16:14

Madrid, 3 oct (EFECOM).- El alcalde de Carboneras (Almería), José Luis Amérigo, ha pedido este jueves al Ministerio para la Transición Ecológica que "no autorice ahora mismo" el cierre de la central de Litoral, que su propietaria, Endesa, aún no ha solicitado, aunque la representación de los trabajadores cree que todo aboca a su clausura.

El alcalde de Carboneras; el consejero andaluz de Hacienda, Industria, Energía y Minas, Juan Bravo, y el presidente del comité de empresa en la central de carbón de Litoral, Antonio Rodíguez Galdeano, se han reunido en Madrid con la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y con el consejero delegado de Endesa, José Bogas.

Amérigo ha dicho tras la reunión que ha pedido a la ministra que no se cierre ahora mismo la central y que se trabaje "codo con codo" en buscar una transición al empleo en Carboneras, para lo cual ha anunciado que se creará una comisión.

Ha recordado la importancia de la central de Endesa para la localidad, pues supone unos 500 puestos de trabajo entre directos e indirectos y su cierre provocaría una merma de un tercio de los ingresos del Ayuntamiento, cerca de 3 millones de euros (dentro de un presupuesto municipal de poco más de 10 millones) que llegan del IBI y diferentes impuestos y tasas que paga la instalación.

El alcalde ha añadido que a Endesa "no le salen las cuentas" en la generación con carbón "y hay que ponerse a trabajar".

El presidente del comité de empresa de la central de Litoral ha manifestado que el anuncio de Endesa del pasado viernes de que interrumpiría la producción de todas sus centrales de carbón en la península "no ha sido una sorpresa".

Rodríguez Galdeano, que ha pedido en la reunión que "no se deje tirado a nadie" ni del personal propio de la central ni de las empresas contratistas, ha manifestado que "la realidad parece que nos aboca al cierre de la planta" y que "parece que la decisión está tomada, aunque no comunicada, pero realmente la impresión que da es de que sí se va a proceder" al cierre.

En este sentido, ha dicho que el que Endesa comunicara la discontinuación de la producción en las centrales de carbón en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "es porque no ve solución, si la tuviese, no lo hubiese presentado" y que de ahí se desprende que la planta se cerrará.

Respecto a futuras alternativas, ha dicho que en la central se está experimentando con biomasa a partir de residuos de invernaderos y cáscara de almendra para utilizarlos como combustible complementario al carbón, porque alternativo en su totalidad no se puede por la potencia de la planta.

Ha explicado que se va a continuar trabajando en ese experimento, aunque ha dicho que la empresa no se muestra muy optimista, ya que no cree que daría resultado "pero en el centro de trabajo todos estamos apostando por esa línea y vamos a hacer pruebas y ver en la medida de lo posible llevarlo a cabo" para paliar el cierre de la planta "sobre todo con esa inminencia con que parece que se va a producir".

El consejero andaluz de Hacienda, Industria, Energía y Minas ha recalcado que Endesa no ha anunciado el cierre, pero que hay que replantearse la situación porque "todo el mundo comparte que una planta que da pérdidas no tiene viabilidad, con lo cual hay que ser capaz de encontrar ese sistema que permita hacerla sostenible desde todos los puntos de vista".

Respecto a posibles alternativas, ha afirmado que es "difícil reproducir la cantidad de ideas que están sobre la mesa" y ha dicho que hay que poner en valor "el esfuerzo que ha hecho la empresa, porque ha venido con distintas alternativas para lo que se planteaba, desde cambiar el sistema a distintos proyectos", y también el de los sindicatos.