Economía

El INSEE confirma su previsión de que el PIB francés subirá un 1,3 % en 2019

3 octubre, 2019 19:31

París, 3 oct (EFECOM).- El deterioro de las perspectivas internacionales no afecta por el momento al crecimiento de la economía francesa este año, según el Instituto Nacional de Estadística (INSEE), que mantiene su estimación de una subida del 1,3 % que coincide con la del Gobierno.

En su informe trimestral de coyuntura publicado este jueves, el INSEE subraya que la actividad en Francia "resiste un poco mejor que la de sus principales vecinos" y el producto interior bruto (PIB) sube un 0,3 % en cada uno de los cuatro trimestres de 2019.

Los autores del estudio no modifican apenas el panorama para Francia respecto al que presentaron en julio, pese a que la mayor parte de sus socios económicos han tenido que revisar a la baja sus perspectivas para finales de año, en particular por el estancamiento en Alemania e Italia.

Entre las razones está la creación de empleo, con 166.000 nuevos puestos de trabajo en el primer semestre, a los que se sumarán 98.000 en el segundo. Eso va a permitir una caída del paro de cinco décimas en 12 meses hasta el 8,3 % en el cuarto trimestre de 2019.

Además, el poder adquisitivo de las familias acelerará su incremento este año hasta el 2,3 % frente al 1,2 % en 2018, en parte gracias a la contención de la inflación, que se espera del 1,3 % en diciembre.

El indicador del clima de negocios en Francia se ha estabilizado desde hace meses en una "zona favorable" en torno a los 106 puntos, por encima del nivel 100 que marca la media de largo plazo.

Para el INSEE, la principal amenaza que pesa sobre su previsión es la de un "brexit" sin acuerdo, que alteraría sus hipótesis para los dos últimos meses del ejercicio.