Economía

La fusión entre Embraer y Boeing concluirá en 2020

3 octubre, 2019 16:02

Río de Janeiro, 3 oct (EFECOM).- La fusión entre el fabricante brasileño de aviones Embraer y la gigante estadounidense Boeing, prevista para finales de este año, concluirá a comienzos de 2020, cuando finalicen las aprobaciones de los órganos reguladores de la Comisión Europea, informaron este jueves las compañías.

Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones del mundo, y Boeing señalaron que aunque la fusión ya fue aprobada por la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, el anuncio de una segunda fase de revisiones por parte del regulador europeo aplaza la transacción para el año entrante.

"Las empresas esperan que la transacción se complete a principios de 2020", aseguraron las compañías en un comunicado conjunto divulgado este jueves.

Los accionistas de Embraer aprobaron en febrero pasado la venta del control de su división comercial a la estadounidense Boeing para la creación de una nueva empresa valorada en 5.260 millones de dólares.

Por el acuerdo entre ambas compañías, Embraer, que actúa en los segmentos de aviación comercial, ejecutiva, defensa y seguridad y agrícola, vende el 80 % de su división de aviones comerciales por 4.200 millones de dólares a Boeing, que tendrá todo el control de la nueva sociedad.

La brasileña se quedará con el 20 % restante de la compañía naciente, que se llamará "Boeing Brasil-Commercial".

Tras la aprobación de los accionistas de Embraer, la fusión solo depende de los organismos reguladores de varios países, si bien la transacción ya fue aprobada para operar en Estados Unidos, en Europa continua en estudio.

Según los analistas, el acuerdo entre ambas empresas busca contrarrestar la asociación entre la canadiense Bombardier y el gigante aeronáutico europeo Airbus.

La creación de una asociación de riesgo compartido (joint venture) para desarrollar y comercializar conjuntamente el avión brasileño de carga militar KC-390, a través de una segunda compañía dedicada a la promoción y desarrollo de nuevos mercados en el área de defensa, también fue destacada en el comunicado de las compañías.