Economía

Aernnova adquiere Aeroestructuras de General Electric en Reino Unido

3 octubre, 2019 18:28

Vitoria, 3 oct (EFECOM).- Aernnova ha firmado un acuerdo para adquirir el negocio de aeroestructuras de General Electric Aviation en Hamble (Reino Unido), proveedor de estructuras de aeronaves civiles y militares en compuestos de alta tecnología, estructuras metálicas, acrílicas e híbridas.

Las instalaciones de Hamble, con más de ochenta años de historia y 700 trabajadores, complementan las ya existentes de Aernnova al estar equipadas para fabricar grandes componentes y estructuras complejas de alas, tales como el "Wing fixed trailing edge" del Airbus A350 XWB que implica el manejo de más de 3000 componentes, y que incluye paneles de estructura de composites, montajes metálicos complejos así como los suministros para las estructuras móviles de alas ( flaps, alerones y spoilers ) .

Suministra también el montaje completo de las "engine nacelles" del Havilland Dash 8 Q400 así como el "cockpit windscreen" y "canopy systems" para los aviones de entrenamiento BAE Systems Hawk y T-45 Goshawk, entre otros elementos.

Al igual que Aernnova, Hamble es un activo participante en el Clean Sky 2, la mayor iniciativa europea de I+D+i en aeronáutica, ha informado la empresa vasca.

La actividad de Hamble incrementa "significativamente" las capacidades de diseño y fabricación de Aernnova, complementa su cartera de productos y fortalece la posición de la compañía como proveedor de "múltiples programas civiles y defensa".

La adquisición de Hamble establece una base de operaciones para Aernnova en el Reino Unido, uno de los mercados aeroespaciales y de defensa más grandes del mundo, con una fuerza laboral altamente cualificada y experta.

La operación incluye también parte de los activos que G E Aviation dispone en Suzhou (China) para la fabricación de componentes de compuesto para los programas A320 y XWB A350.

Con la adquisición de Hamble, Aernnova incorpora 200 millones de dólares americanos anuales de facturación adicional y la operación, según ha manifestado Aernnova, ha recibido el apoyo de Airbus, su cliente más representativo.