Economía

La reforma de las jubilaciones llega al Senado brasileño

1 octubre, 2019 21:25

Brasilia, 1 oct (EFECOM).- El proyecto de reforma del régimen de jubilaciones impulsado por el Gobierno brasileño quedó listo para ser sometido al pleno del Senado, tras ser aprobado este martes por una comisión de ese órgano parlamentario.

La reforma es hasta ahora la única propuesta concreta en materia económica que ha presentado el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, que asumió el poder el pasado 1 de enero en un clima de parálisis de la economía que aún no ha sido superado.

El polémico proyecto, criticado por sindicatos y la minoritaria representación parlamentaria de izquierdas, plantea una meta de ahorro de 870.000 millones de reales (unos 217.500 millones de dólares) en la próxima década, lo que según el Gobierno permitiría acabar con un déficit fiscal crónico

El Ministerio de Economía afirma que, con esa reforma, se liberarán recursos de los presupuestos para la inversión pública en áreas que presentan enormes deficiencias, como la educación y la salud.

Para alcanzar esos fines, el proyecto establece una edad mínima para el acceso a la jubilación, que hasta ahora no era requisito en Brasil, que sería de 62 años para las mujeres y de 65 para los hombres.

También impone un tiempo mínimo de contribución a la seguridad social de 15 años para las mujeres y de 20 años para los hombres.

El texto deberá ser analizado ahora en el pleno del Senado, en el que serán necesarias dos votaciones, con apoyo de una mayoría de tres quintas partes (49 de los 81 senadores), para la aprobación final del proyecto, que ya ha sido respaldado por la Cámara baja.