Economía

El déficit de Brasil con el exterior hasta septiembre sube un 64,7%

23 septiembre, 2019 18:07

Río de Janeiro, 23 sep (EFECOM).- Brasil acumuló en los ocho primeros meses del año un déficit en sus transacciones con el exterior de 30.277 millones de dólares, lo que supone un salto del 64,7 % frente al registrado en el mismo período de 2018, informó este lunes el Banco Central.

De acuerdo con el informe del Banco Central, en los 12 meses terminados en agosto el déficit de las transacciones corrientes sumó 33.900 millones de dólares, l o que equivale al 1,84 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil.

La cuenta de las transacciones corrientes es formada por la balanza comercial, la de servicios y los intereses, ingresos y dividendos que Brasil envía y recibe del exterior.

En agosto, el déficit de cuenta corriente de la mayor potencia sudamericana totalizó 4.274 millones de dólares, un 143 % más que el déficit de 1.757 millones de dólares que tuvo Brasil en el mismo mes en 2018.

El resultado de agosto fue el peor para este mes desde 2014 cuando el gigante sudamericano registró un déficit en sus transacciones con el exterior de 5.998 millones de dólares.

Según el informe, en agosto hubo incremento en el saldo positivo de la balanza comercial de bienes que pasó de 2.327 millones de dólares en 2018 para 2.664 millones de dólares este año.

Este resultado contrasta con el aumento del déficit de renta primaria que pasó de 1.000 millones de dólares en agosto del año pasado a 4.727 millones de dólares en el mismo mes de este año.

En el acumulado del año, las exportaciones cayeron 5,8 % y las importaciones 2,3 %, lo que supone un superávit comercial de 27.164 millones de dólares, menor en un 18,7 % al registrado en el mismo período del año pasado (33.448 millones de dólares).

En agosto, las exportaciones de bienes sumaron 18.800 millones de dólares, un retroceso de 12,7 % en relación con el mismo período del año pasado, mientras que las importaciones cayeron 16,0 %, totalizando 16.200 millones de dólares.